La Gobernación del Valle del Cauca presentó el sistema Raptor (Red Aérea de Protección Territorial), una moderna herramienta tecnológica diseñada para reforzar las acciones de seguridad y vigilancia en el departamento. La iniciativa fue dada a conocer por la gobernadora Dilian Francisca Toro junto con la Fuerza Pública, en el marco de las estrategias para combatir la delincuencia y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo.
“El Raptor cumple cinco condiciones específicas. La primera es tener control territorial; la segunda, prevenir y disuadir; la tercera, identificar a las personas que van a cometer algún delito para tener una respuesta rápida; la cuarta, es el análisis de datos, y la quinta es la articulación institucional entre Gobernación, alcaldías, Policía Nacional, Fuerzas Militares y comunidades”, explicó la mandataria.
De acuerdo con la gobernadora, el sistema representa “un avance tecnológico importante para disuadir y tener una respuesta rápida, para que los delincuentes sepan que aquí estamos con las botas puestas por la seguridad del Valle del Cauca”.
El coronel (R) Diego Calvo, director del Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad del Valle del Cauca (CGES), señaló que el Raptor está compuesto por cuatro drones de alta tecnología equipados con cámaras 4K, visión infrarroja y capacidad de detección de calor. “Esta herramienta está alineada al CGES, al Observatorio del Delito y a todas las entidades territoriales, y su fin principal es poder analizar los escenarios de inseguridad”, precisó.
Según el funcionario, las imágenes y datos capturados por los drones serán monitoreados en el Centro de Gestión de Emergencias, conectado a la línea 123 y al CAD de la Policía Nacional en Buga. Esto permitirá acompañar las operaciones de seguridad en los municipios y responder con mayor rapidez a los hechos delictivos.
Los drones del sistema Raptor son cuadricópteros capaces de operar en condiciones climáticas adversas, desplazarse a más de 80 kilómetros por hora y alcanzar una altura de 500 pies. Con esta herramienta, la Gobernación busca fortalecer la coordinación con las autoridades locales y consolidar una red integral de patrullaje para garantizar la seguridad de los vallecaucanos.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com




