Operaciones coordinadas desarrolladas por Unidades de la Armada de Colombia y la Policía Nacional en el Pacífico norte, dejan como resultado la captura del sujeto alias “Salomón”, cabecilla de una comisión de la compañía “Néstor Tulio Durán” del Grupo Armado Organizado ELN, que delinque en el departamento del Chocó.
Hasta zona rural del municipio de Bahía Solano, se dirigieron efectivos de la Policía Nacional y Tropas del Batallón de Infantería de Marina No. 23, de la Fuerza Naval del Pacífico, en donde dieron con la ubicación de este sujeto de 32 años de edad.
Durante las operaciones de registro y control se realizó la captura de alias "Salomón" y dos sujetos más, al parecer integrantes de este Grupo Armado Organizado, quienes al notar la presencia de la Fuerza Pública intentaron huir. Así mismo, fueron incautados material de guerra, intendencia y comunicaciones que se encontraban ocultos en cercanías al lugar.
Entre el material incautado se destacan un fusil AK-47, una pistola 5.56 milímetros, dos proveedores, 136 cartuchos de diferentes calibres, un disparador para rifle, un radio de comunicación, dos celulares, un GPS y material de intendencia.
Alias “Salomón” hizo parte de las filas de las extintas FARC durante más de seis años, pero no se acogió a los procesos del acuerdo de paz y se vinculó al Grupo Armado Organizado ELN, para delinquir en el área general del municipio de Juradó y Bahía Solano, donde se encargaba de controlar los corredores de movilidad de narcotráfico.
El material incautado y los sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para realizar su respectivo proceso de judicialización.
Con esta captura se logra un debilitamiento de esta estructura del Grupo Armado Organizado ELN, reduciendo su capacidad delictiva y los riesgos de acciones terroristas que atentan contra los Derechos Humanos de las poblaciones asentadas en el Pacífico norte colombiano.
La Armada de Colombia rechaza los actos de Grupos Armados Organizados, que ponen en riesgo y afectan los derechos de las comunidades indígenas, por lo que continuará de forma decisiva con el despliegue operacional en la jurisdicción ratificando su compromiso de velar por la seguridad e integridad del territorio nacional, e invita todos los ciudadanos a denunciar en las líneas 146 y 147 disponibles las 24 horas del día, cualquier actividad ilícita o sospechosa que permita afectar el accionar delictivo de estos grupos al margen de la ley.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com