May 09, 2025

La comunidad de la vereda Humanes Mar en Buenaventura fueron capacitados en educación ambiental

  • Feb 08, 2023
  • 581

 

La comunidad de la vereda Humanes Mar en Buenaventura fueron capacitados en educación ambiental

 

La Secretaría de Salud, la Fundación Buen Vivir y diferentes establecimientos aliados, la Dirección Técnica Ambiental realizó el acto de conmemoración de las fechas ambientales del mes de enero de 2023 con una serie de actividades presenciales en la vereda Humanes Mar, destacando el Día de la Educación Ambiental, que se celebra cada 26 de dicho mes.

 

Un total de 200 personas entre niños, jóvenes y adultos fueron los beneficiados con la estrategia pedagógica, quienes participaron activamente de la jornada que además, contó con asistencia en vacunación, control de roedores, limpieza de la zona y capacitaciones, en las que se trazaron metas y objetivos ambientales, enfocados en el lema “Invertir en las personas y priorizar la educación”, plasmado en la Agenda 2023 de las Naciones Unidas, en el marco de la acción de los gobiernos en la mitigación de la crisis climática, como aporte territorial en la misión de salvaguarda de los recursos naturales.

 

“Cada fecha ambiental, conmemoración o acto que se realice en el marco de la memoria ambiental de nuestra nación, es una llegada oportuna en la carrera de la defensa de los ecosistemas. Lo realizado en el marco de esta estrategia, nos funciona como un mecanismo pedagógico para alertar a nuestros habitantes de las problemáticas actuales que tenemos en la materia, en aras de reaccionar de forma asertiva a los acontecimientos ecosistémicos que se puedan presentar en nuestra ciudad”, indicó Rocely Rosero Celorio, directora Técnica Ambiental.

 

Juliana Otero Vallecilla, habitante de la vereda Humanes Mar, destacó la importancia de asistir a las capacitaciones de tipo ambiental impartidas por los organismos territoriales, debido a su relevancia para la sociedad en aspectos como la salud, el bienestar emocional, mejora de los entornos, la contribución ciudadana en los impactos positivos al planeta y la mitigación de los efectos del cambio climático en las regiones.

 

La Fundación Buen Vivir, organismo articulado en este propósito ambiental, enfocó su aporte en la educación de los procesos de transformación de los residuos sólidos aprovechables del sector, en oportunidades de ingresos económicos para la comunidad.

 

Edinson Orozco Sarria, coordinador encargado de la Institución Educativa Técnica Industrial, sede San Martín, expresó sus agradecimientos a la Administración Distrital por desarrollar la jornada en la vereda Humanes Mar, la cual dota de herramientas intelectuales y habilidades sociales a los alumnos del colegio y a todo el plantel educativo, en aras de formar una comunidad cívica y protectora de sus recursos naturales.