Las audiciones continúan en el coliseo del Polideportivo El Cristal hasta el martes 28 de octubre.
Sobre el mediodía del domingo 26 de octubre se dio inicio a la Buena Aventura Musical, proyecto con el que se busca a los jóvenes entre 13 y 25 años de edad que quieran ser seleccionados en esta iniciativa de intervención social financiado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF y operado por la organización Chao Racismo.
La Buena Aventura Musical es un proyecto de intervención social que a través del arte, busca ser una opción para generar un cambio en los jóvenes bonaverenses buscando que aprendan como aprovechar su talento en la industria musical como una opción de desarrollo para ellos y su familia.
“La Buena Aventura Musical es un sueño de todos los artistas profesionales de Buenaventura, siempre que nos encontramos en un estudio o detrás de alguna tarima, hablamos de este sueño y de cómo poder devolverle a nuestra comunidad, a nuestra gente, ese cariño a través de nuestro conocimiento a los jóvenes, brindando la música como opción de vida”, expresó Junior Jein, artista promotor de la BAM.
Junior Jein
Dijo que ya estamos haciendo las audiciones, hay mucho talento en Buenaventura y falta más pues esperamos 1.300 propuestas y se van a quedar cortas frente a toda la demanda musical que hay aquí en la ciudad y “yo creo que este es el inicio de toda la importancia que toma la música como opción de vida”.
Destacó Junior Jein, que toda la semana se estarán realizando cursos, talleres con la presencia de estudiantes entre 13 y 18 años de las diferentes instituciones educativas de la ciudad con el apoyo de la Secretaría de Educación.
El clima no ayudó el domingo, por eso vamos a ser un poco flexibles frente a las personas que no lograron estar en este día y en el transcurso de la semana seguiremos recibiendo propuestas, precisó Junior Jein.
Por su parte Willy García, quien también apoya la BAM, aseguró que viene haciendo un trabajo silencioso con talentos que muchos ya conocen y ahora se está haciendo más abierto el concepto, de la mano de Bienestar Familiar, Chao Racismo y Junior Jein, con el fin de impulsar estos talentos que vamos a encontrar y es claro que aquí brotan los cantantes, los raperos, etc.
Willy García
“Como esto es un proyecto de emprendimiento, va a estar ligado a la parte artística, pero a veces la gente identifica el arte como el que canta solamente, o los que tocan, pero detrás de esto hay una industria; entonces vamos a que aquel que no pudo cantar tiene que mirar lo que le gusta dentro del mercado y se le darán unas clases para que aprenda a programar, efectos de sonido, para que aprenda producción y es un camino extenso en el cual sabemos que con todos lo que vamos a hacer, son muchos los muchachos que se van a sentir identificados y que vamos a lograr el objetivo que es sacarlos de la violencia”, aseveró Willy García.
Luego de las audiciones, empieza una formación en diferentes temas relacionados con la industria musical y luego de finalizar todo este proceso las cinco mejores propuestas de emprendimiento en cada una de las categorías o géneros de salsa, urbano, folclórico, salsa shoke y balada pop, participarán en un recorrido con los artistas Junior Jein y Willy García, además de tocar en la Feria de Cali 2014 previamente contratados por Corfecali.
Para la selección final de las cinco mejores propuestas, se tiene previsto realizar unos conciertos en los sectores más afectados por temas de violencia y vulnerabilidad social y de esta manera mostrar el arte y la música como una opción de salir adelante.
Ray Charrupí
El proyecto de emprendimiento dejará una Casa Musical con capacidad instalada (dotación de instrumentos, equipos, software) para el desarrollo de las unidades productivas familiares y emprendimientos culturales. Además que se dará una Ruta del Emprendimiento para los jóvenes y familias de los sectores de Buenaventura con mayor riesgo o vulnerabilidad.
Entre las personas que van dictar las clases se encuentran cantantes como Junior Jein, Willy García y su manager Irma Restrepo, DJ Marlon Bonilla, conocido como Marlon son y sabor; la periodista de la W Radio, Karla Arcila y otros profesionales en temas de producción audiovisual y de eventos, derechos de autor, entre otras temáticas.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com