Jul 11, 2025

La Armada Nacional destruyó un laboratorio usado para la producción de clorhidrato de cocaína

  • Dec 01, 2017
  • 339

 

La Armada Nacional destruyó un laboratorio usado para la producción de clorhidrato de cocaína

 

Un laboratorio y un campamento para alojar hasta 38 delincuentes fueron las estructuras localizadas y destruidas en las últimas horas, por unidades de la Armada Nacional, en un sector conocido como “Vaquería”, en el área rural del municipio de Mosquera en Nariño.

 

Al interior del laboratorio, que tendría una amplia capacidad de producción de clorhidrato de cocaína, se hallaron 41 tanques plásticos de distintos tamaños, 48 canecas metálicas con capacidad de almacenar hasta 55 galones cada una, mangueras, un horno microondas, un motor y una prensa, entre otros elementos.

 

En el mismo lugar, las tropas de la Armada Nacional también hallaron ocho estructuras campamentarias, con capacidad para alojar aproximadamente 38 delincuentes con tareas asociadas al narcotráfico, las cuales estaban dotadas con 38 colchonetas y 23 camas en madera, además de un comedor y una cocina artesanal para preparar alimentos.

 

El laboratorio, el campamento y las demás estructuras fueron destruidas en el lugar y las muestras tomadas puestas a disposición de las autoridades correspondientes. Durante la operación no hubo capturados.

 

Con la destrucción de estas estructuras ilegales, la Armada Nacional impidió el ingreso de altas sumas de dinero a las arcas de los Grupos Armados Organizados, luego de la comercialización del alcaloide en el mercado internacional. En lo que va corrido del año, la Fuerza Naval del Pacífico ha logrado hallar y destruir más de 160 laboratorios del narcotráfico y cerca de 60 campamentos, en esta zona del país.

 

La Armada Nacional a través de la Fuerza Naval del Pacífico, continuará desarrollando operaciones militares ofensivas a fin de continuar afectando las estructuras económicas en las cuales se soportan los Grupos Armados Organizados que atentan contra la seguridad y la tranquilidad de los habitantes del Pacífico colombiano. Así mismo, invita a la comunidad a continuar denunciado cualquier actividad sospecha o acto delictivo que conozca a través de las líneas 146 y 147, o acercándose a cualquier unidad militar.

 

Fuente: Fuerza Naval del Pacífico