Buscando promover una competitividad, que tenga como eje fundamental el cuidado de la vida y la integridad y, con el fin de generar acercamientos para trabajar de la mano con los actores viales y toda la cadena logística, la Agencia Nacional de Seguridad Vial realizó en Buenaventura el 2 de mayo de 2018, actividades que buscan sensibilizar a los conductores de transporte de carga sobre la importancia que tiene manejar con responsabilidad.
La jornada, que fue liderada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), contó con el apoyo del Ministerio de Transporte, la Superintendencia de Puertos y Transporte, Defensa Civil, Gremios Generadores de Carga, Gremios de Empresas de Transporte de Carga por Carretera, Gremios de Conductores, representantes de las terminales portuarias de Buenaventura, Alcaldía de Buenaventura y la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional – DITRA.
Durante la actividad se realizó el Lanzamiento del programa puntos seguros para conductores de vehículos de carga, una iniciativa que busca realizar inspecciones vehiculares por cuatro corredores del país, en el eje de valle del Cauca, Cundinamarca, Meta y la Costa Caribe, identificando fallas o novedades en los vehículos de carga que afecten la seguridad vial.
Alejandro Maya, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dijo que se sintió muy complacido de poder estar en Buenaventura con los transportadores de carga que son un importante actor en las vías del país.
Explicó que en la jornada se contó con un simulador de grandes características “donde verificamos cuáles son las condiciones de manipulación de un vehículo bajo por supuesto, efectos simulados para poder determinar si los conductores requieren una capacitación adicional”.
Alejandro Maya, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial
Dijo que en los puntos seguros se revisan las condiciones técnicas de los tractocamiones, es decir, cómo están los frenos, los líquidos, si tienen llantas lisas, etc. y agregó que se tienen también otras actividades de prevención como lo es Guardianes de la Vía, qué es un apoyo muy importante de la Defensa Civil, en la medida en que se inspeccionan las condiciones físicas y anímicas de los conductores, a quienes se les practican algunas pruebas para garantizar un traslado y una movilidad segura desde y hacia la ciudad de Buenaventura.
Para Felipe Muñoz Monroy, director de gestión gremial de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), el gremio de transporte de carga se ha sumado a la campaña de “Te queremos con Vida” de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, por algo muy importante, y es que los transportadores de carga son los únicos sujetos con restricciones en las vía y por eso apoyan todas estas gestiones desde el Gobierno nacional que vayan enfocadas en la parte humana.
“Siempre he buscado que la logística del país se tiene que humanizar, los camiones son sólo una parte del proceso, siempre hay un transportador y detrás de ese transportador hay una familia que lo está esperando”, precisó.
A su turno, Juan Carlos Rodríguez Muñoz, presidente Ejecutivo de Colfecar, dijo que la actividad es una forma de mostrar que el transporte ha cambiado, que hay una profesionalización y un constante cuidado por parte de las empresas, también de los mismos entes del gobierno para que se logre a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, una eficiente prestación del servicio público a partir del factor humano que es lo fundamental.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com