La Gobernación del Valle del Cauca realizó la clausura del torneo de integración ‘Jugátela por la Paz’ en la comuna 20 de Cali, un proceso que reunió a colectivos juveniles de esta zona de la ladera con actividades deportivas en el marco de la Semana por la Paz.
En la final del torneo, disputada en el parque La Horqueta, el equipo Racing se coronó campeón, mientras que Champions Siloé 1 ocupó el segundo lugar. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, recordó que este fue un pedido de los jóvenes durante un conversatorio ciudadano.
“Estamos haciendo el torneo de ‘jugátela por la paz’ con el programa Parches por la Paz, que son los jóvenes de la comuna y de nueve municipios más que van a estar en este proceso durante toda nuestra administración”, señaló la mandataria.
La gobernadora agregó que la cultura es también un pilar del proceso. “La cultura también es importante ya que tiene esa parte de poder transformador de la gente, de los territorios”, afirmó tras entregar premios y trofeos a los equipos finalistas.
Por su parte, la secretaria de Paz del Valle, María Camila Mantilla, explicó que la iniciativa respondió a una solicitud ciudadana. “La ciudadanía en el año 2024 le solicitó a la Gobernación del Valle del Cauca poder implementar acciones en el marco del fortalecimiento de la paz urbana, y desde ese momento hemos venido trabajando en concertaciones con varios colectivos de la comuna”.
La funcionaria precisó que el torneo se desarrolló con la participación de 24 equipos. “Este torneo de fútbol que se hace en el marco de la Semana por la Paz se ha venido materializando en un torneo de banquetas en el que han participado líderes y lideresas de la comuna”, indicó.
Edison Villano, representante del colectivo de paz urbana de la comuna 20, destacó el impacto de la actividad. “Realmente lo que se ha logrado con este proceso ha beneficiado más de 400 personas de la comuna 20 y ha generado espacios para la vida, la paz, la reconciliación, la convivencia, la mitigación de fronteras y la resolución de conflictos”.
Los jóvenes también compartieron sus testimonios sobre los beneficios de la iniciativa. “Nos ayuda mucho en la convivencia, a estar mejor con las otras comunas y a participar más en nuestros torneos, les agradecemos y esperamos que se sigan haciendo”, expresó Carlos Camilo Quintana, jugador participante.
Otro de los asistentes, Kevin Largo, valoró la oportunidad de alejarse de riesgos sociales. “Nos beneficia demasiado porque nos aleja de todo lo que pasa alrededor como las redes sociales que pueden ser malas, también de los malos vicios, pero el mayor beneficio es alejarnos de los celulares que nos están consumiendo actualmente”.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com