Jul 06, 2025

Juez envió a la cárcel al hijo del Alcalde de Buenaventura y a guarda de tránsito por lavado de activos y otros delitos

  • May 09, 2018
  • 1813

 

Juez envió a la cárcel al hijo del Alcalde de Buenaventura y a guarda de tránsito por lavado de activos y otros delitos

Alexander Ocoró Olave, guarda de tránsito

 

Al acoger la decisión de la Fiscalía General de la Nación, el Juzgado Tercero Penal con función de Control de Garantías, impuso medida de aseguramiento intramuros en contra de Eliécer Arboleda Riascos, hijo del alcalde de Buenaventura y Alexander Ocoró Olave, guarda de tránsito de ese distrito, como presuntos responsables de los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.

 

Entre tanto el juez determinó imponer medida de aseguramiento no privativa de la libertad para Viviana Vanesa Olaya, esposa de Arboleda Riascos; así como a Luz Mary Mina, empleada doméstica.

 

Juez envió a la cárcel al hijo del Alcalde de Buenaventura y a guarda de tránsito por lavado de activos y otros delitos

Eliécer Arboleda Riascos, hijo del Alcalde de Buenaventura

 

Los hechos materia de investigación están relacionados con la adquisición de dos bienes inmuebles en Cali, por valor de seiscientos cinco millones de pesos ($ 605.000.000), a nombre de Arboleda Riascos, en los años 2016 y 2017.

 

De acuerdo con la investigación, Eliécer Arboleda Riascos, hijo del alcalde de Buenaventura, manejaba la contratación de dicho distrito y en el momento de posesionarse en el cargo no contaba con ningún bien. Sin embargo, para el mes de noviembre de 2016 habrían comprado, en Cali, un bien por valor de $ 420.000.000). En el año 2017, al parecer, adquirieron otro por $ 185.000.000.

 

Según la Fiscalía, Arboleda Riascos y su esposa habrían acudido a terceros, en este caso a Luz Mary Mina y Alexander Ocoró Olave quienes habrían prestado sus nombres para figurar como los propietarios de dichos bienes.

 

Los hoy procesados de la ciudad - puerto sobre el Pacífico colombiano, fueron capturados por miembros del CTI de la Fiscalía y la Policía Nacional, luego de que un juez librara las respectivas órdenes, previa solicitud de un fiscal de Administración Pública de la Seccional Valle del Cauca.

 

Los hoy procesados no aceptaron los cargos formulados por la Fiscalía.

 

Fuente: Fiscalía