Una buena asistencia de la comunidad así como invitados nacionales, regionales e internacionales tuvo la apertura del Primer Congreso Internacional de Marimba y Cantos Tradicionales del Pacífico Sur Colombiano. Los expositores, como Michael Birenbaum Quintero, músico de la Universidad de Nueva York resaltó el legado innato de esta cultura, sus cánticos e instrumentos, los cuales identifican y personifican a las poblaciones de esta región.
El director Técnico de Cultura Distrital, Javier Riascos durante su intervención, ratificó rescatar el arraigo e identidad de las prácticas musicales, como también, la investigación y construcción de instrumentos, con el propósito de salvaguardar y conservar la tradición de este arte.
Javier Riascos
Por su parte la Secretaria de Cultura del Valle, Ana María Jaramillo manifestó que “estas jornadas son complementarias al fortalecimiento de las experiencias técnicas de la música tradicional, con el fin de analizar los ejes de formación, creación y cantos del pacífico sur colombiano”.
Al mismo tiempo, el coordinador académico del evento, Héctor Javier Tascón, expresó que “conocer la teoría sobre la creación, producción y metodología en talleres como estos, son significativos, debido que permite encuentros de saberes y creación musical y, a su vez, la participación de cultores como el maestro Baudilio Cuama, quien hará intervención en el Congreso sobre sus acciones dedicadas durante toda su vida a la recopilación de saberes empíricos”.
Ana María Jaramillo
Hoy continúa el segundo día del Congreso Internacional de Marimba en las instalaciones del Hotel Cosmos hasta las 6 de la tarde. A partir de las 6:30 p.m. las agrupaciones artísticas realizarán sus presentaciones en la plazoleta del Centro Administrativo Distrital, CAD.
Héctor Javier Tascón
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com