May 07, 2025

Gran Conciliatón Nacional este 24 de noviembre en Buenaventura

  • Nov 24, 2016
  • Nov 24, 2016
  • 492

 

Gran Conciliatón Nacional este 24 de noviembre en Buenaventura

 

Una gran jornada de Conciliación Nacional GRATUITA liderada por el Ministerio de Justicia con el apoyo de  los Centros de Conciliación y Arbitraje de las Cámaras de Comercio de todo el país, se llevará a cabo en el 24 de noviembre dirigida a personas de los estratos uno, dos, con el fin de facilitar el diálogo entre las partes,  como una solución a todo conflicto con terceros.

 

De esta manera La Cámara de Comercio de Buenaventura realizará esta jornada GRATUITA en nuestro municipio en las instalaciones del Centro de Conciliación y Arbitraje de ésta Entidad, ubicada en la calle 1 N0 1ª-88  Las personas en general interesadas en Conciliar algún caso específico, deberán diligenciar el formato de inscripción durante la jornada GRATUITA ante esta Cámara de Comercio.

 

Mayores Informes e inscripciones en La Cámara de Comercio de Buenaventura Centro de Conciliación y Arbitraje, con la abogada Ana Milena Mena, Asistente del Centro de Conciliación, primer piso. Telfs: 2424508-2424258-23626 ext 31 E-mail: asistentejuridico@ccbun.org.

 

QUIENES PODRÁN PARTICIPAR DE ESTA JORNADA: 

 

En relación con la población a la que se dirige esta  jornada, corresponde a la comunidad en general, especialmente a la población de los estratos 1, 2 en situación de vulnerabilidad, pobreza extrema o que habiten en áreas rurales. Los asuntos que se tramitarán en esta jornada gratuita corresponderán a los establecidos como de menor cuantía, es decir, de máximo 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes ó $103.418.250=, exceptuando los consultorios jurídicos cuya competencia corresponde a una cuantía menor.

 

¿Qué asuntos se pueden conciliar durante la Jornada CONCILIATÓN NACIONAL 2016?

 

De acuerdo a las sugerencias de las diferentes entidades que apoyan la jornada, se seleccionaron los siguientes asuntos:

 

  1. Fijación cuota alimentaria.
  2. Responsabilidad extra-contractual en accidentes de tránsito sin lesiones personales.
  3. Préstamos a deudas no canceladas por concepto de ventas y pago de facturas. Obligaciones en General.
  1. Propiedad horizontal particularmente cuota de administración.
  2. Restitución de inmueble arrendado.
  3. Liquidación de la sociedad conyugal.
  4. Disolución de la sociedad de hecho.
  5. Conflictos de convivencia
  6. Custodia de hijos y regulación de visitas

Lo cual no significa que los demás asuntos conciliables solicitados por los usuarios a las diferentes entidades participantes sean atendidos durante la jornada.

 

En cuanto a los temas que fueron debidamente concertados con la Fiscalía General de la Nación, tenemos:

 

  1. Lesiones personales culposas.
  2. Accidentes de tránsito sin lesiones personales.
  3. Daño en bien ajeno.
  4. Injuria y calumnia cuando no trascienda.
  5. Abuso de confianza.
  6. Injuria y calumnia indirecta.

 

En cuanto a los temas laborales serán de competencia exclusiva de los Inspectores de Trabajo, quienes participarán de la jornada Conciliatón Nacional 2016, por disposición del Ministerio del Trabajo. Los defensores de familia participarían en los asuntos de su competencia.

 

¿Qué asuntos no se pueden conciliar?

 

  • De familia: Patria potestad, adopción, divorcio, cesación de efectos civiles y nulidad del matrimonio.
  • Penales: Delitos no querellables y con pena privativa de la libertad, violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria.
  • De tránsito: Personas con lesiones cuya incapacidad sea superior a 60 días y muerte enaccidente de tránsito.
  • Civiles: Cambios del estado civil de una persona.
  • Comercio: Insolvencia económica de persona natural no comerciante, insolvencia empresarial, cobros coactivos y de tipo sancionatorio contra comerciantes o empresas.
  • De arrendamiento: Arrendamiento de bienes públicos.
  • Agrarios: Unidad agrícola familiar y uso del suelo.
  • Ambientales: Contaminación, talas y quemas en bosques, delitos ambientales.
  • Policivos: Multas y sanciones.
  • Administrativos: Conflictos entre particulares y entidades públicas.