El 21 de marzo en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, el Ministerio de Cultura organiza una serie de encuentros con grupos étnicos en las diferentes regiones del país.
Gestores culturales, líderes de organizaciones que luchan contra la discriminación, docentes, estudiantes y otros actores sociales relevantes se darán cita en grupos de discusión que se realizarán en Quibdó, Cartagena, Medellín, las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, San Basilio de Palenque, Armenia, Cali y Bogotá, donde discutirán acerca de la vivencia de la discriminación racial, la necesidad de combatirla y la importancia de vincular a toda la sociedad en el rechazo sistemático a toda práctica de discriminación racial.
Con la conmemoración de esta fecha, el Ministerio de Cultura ratifica su compromiso en el reconocimiento, la visibilización e inclusión de los grupos étnicos de Colombia, en un esfuerzo por garantizar a todos los grupos poblacionales el goce de sus derechos culturales.
Esta fecha, que constituye un escenario propicio para la reflexión acerca de las causas y consecuencias de la discriminación racial, así como, para promover el empoderamiento de aquellas voces que dignifican el aporte y valor social de los grupos étnicos en la sociedad y denuncian los hechos y acciones que basados en prejuicios relativos a la raza, el credo religioso o las costumbres culturales, pretenden excluir a sendos sectores de la población.
El combate contra la discriminación racial representa un reto significativo en la construcción de una sociedad comprometida en la vivencia y el reconocimiento de su diversidad cultural, que garantice, además, el goce efectivo de los derechos a todas y todos los ciudadanos.
El encuentro de estos grupos focales en diversas regiones del país, tiene por objetivo generar espacios de diálogo y discusión para cualificar el debate acerca de la discriminación racial en Colombia y contribuir al diseño de herramientas e instrumentos efectivos para combatirla.
Lugar y Hora de los encuentros:
Bogotá - Universidad Nacional 2:00 p.m. – Corporación Cultural MUTESA 2:00 p.m.
Medellín - Centro Popular Afrodescendiente, 8:30 a.m.
Cartagena - Sede FUNSAREP 10:00 a.m.
Quibdó - Universidad Tecnológica del Choco, 3:00 p.m.
San Basilio de Palenque - Casa de la Cultura, 10:00 a.m.
San Andrés y Providencia - Misión Bautista el SIVAR ,10:00 a.m.
Armenia - Universidad del Quindío, 8:30 a.m.
Buenaventura - ASOPARUPA, 8.30 a.m.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com