May 12, 2025

Gobernadora ratifica su compromiso con la competitividad de Buenaventura y el trabajo en equipo para sacar adelante proyectos claves

  • Sep 12, 2021
  • 673

 

Gobernadora ratifica su compromiso con la competitividad de Buenaventura y el trabajo en equipo para sacar adelante proyectos claves

 

Con el compromiso de continuar las acciones y el trabajo en equipo que permitan sacar adelante proyectos clave para Buenaventura, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, presentó los avances de la gestión para la reactivación económica y la competitividad del puerto, durante Foro 'Buenaventura, el momento es ahora'.

 

"Hablar de competitividad e internacionalización en Colombia es hablar de Buenaventura. Por eso estamos trabajando unidos para hacer realidad esos grandes proyectos que se requieren, la vía Buga-Buenaventura es un compromiso y lo dijo la Ministra de Transporte acá, antes de que termine este gobierno quedará adjudicada esa vía que llevamos más de diez años esperando", señaló la Gobernadora del Valle del Cauca, al anotar que proyectos como el dragado del canal de acceso al puerto y la vía Mulaló-Loboguerrero también saldrán adelante.

 

En materia de internacionalización del Valle del Cauca, recordó la mandataria que "hoy sumamos 24 proyectos de inversión extranjera generando más de 4.000 empleos formales para la región. Estos proyectos representan un monto de inversión total de $ 238 millones de dólares. Es un ejemplo de lo que podemos lograr como equipo. Lo hemos dicho, los vallecaucanos no nos detenemos: si nos caemos, nos levantamos, nos limpiamos las rodillas y seguimos adelante porque somos un Valle Invencible".

 

Durante el evento organizado por el Comité Intergremial e Interempresarial de Buenaventura, el Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca, la Cámara Colombiana de la Infraestructura Seccional Suroccidente, ADICOMEX y ProColombia, fueron destacadas las estrategias del Gobierno departamental en articulación con la nación, la alcaldía Distrital y el sector privado para asegurar la movilidad, el abastecimiento de alimentos y los menores efectos para el comercio exterior en medio de la pandemia y los bloqueos durante el paro nacional.

 

En este sentido, el ministro de Defensa, Diego Molano calificó como claves las acciones que permitieron mover turistas por las vías y la carga desde y hacia los puertos.

 

"La primera noche después del bloqueo logramos sacar doce camiones, cuando el flujo diario normal era de 3.000. Pero con determinación y apoyo de la Fuerza Pública comenzamos a abrir ese camino y con apoyo de la Gobernadora levantamos los cuatro bloqueos en la vía y comenzamos con las caravanas apoyadas. Al día siguiente fueron 120 camiones, al siguiente 180, y así subimos cada día", recordó Molano.

 

Al reconocer el buen ritmo de la reactivación social y económica del Valle del Cauca, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, anunció que el departamento será epicentro de la Macrorrueda de Negocios de Procolombia, el evento de comercio exterior más importante del país que se realizará en el primer semestre de 2022.

 

El Valle del Cauca, que tiene el 43 % de participación en las exportaciones desde el puerto de Buenaventura, también hará presencia con 23 empresas de la región en Expo Dubái, acompañando el pabellón de Colombia en esta muestra mundial del mercado de exportadores.