Con un recorrido el martes 21 de octubre de 2025 que partió desde la Cruz Roja y culminó en el bulevar del centro, la Fundación Pro y Paz avanza en la edición número 11 de la campaña “Alza la voz contra las violencias basadas en género”, una iniciativa que busca generar conciencia y promover la reflexión en torno a las distintas formas de violencia que afectan a las mujeres y a las diversidades.
Bryan Montaño Payán, director de la Fundación Pro y Paz, explicó que la jornada inaugural incluyó la lectura de un comunicado público. “Hoy hemos desarrollado un gran recorrido que partió desde la Cruz Roja y llegó aquí al bulevar, donde pudimos realizar un pronunciamiento, leer un comunicado respecto a las diferentes situaciones que afectan a las personas en relación con las violencias basadas en género”, señaló.
El evento marca el comienzo de una serie de actividades que se extenderán hasta el 24 de octubre. “En su edición número 11, esta es una iniciativa que se va a sostener hasta el día 24 y que ya llevamos 11 años consecutivos como Pro y Paz desarrollando en Buenaventura”, añadió Montaño Payán.
Durante la semana se realizarán espacios de conversación, arte y reflexión. “Mañana vamos a tener un gran conversatorio en las instalaciones del Hotel Estación, donde dialogaremos con invitados del Ministerio del Trabajo y líderes sindicales sobre las violencias basadas en género en los entornos laborales”, explicó el director.
Asimismo, el 23 de octubre se llevará a cabo un recorrido en chiva por diferentes puntos de la ciudad. “Vamos a visitar parte de los murales que lideramos desde la Fundación Progreso y Paz y vamos a compartir con una chirimía en un ambiente bien agradable alrededor de esas obras”, comentó.
El cierre de la campaña se realizará el 24 de octubre con un encuentro cultural en la Casa Pro y Paz. “Tendremos presentaciones artísticas y diferentes actividades alrededor de la cultura y la movilización, para seguir reflexionando respecto a las violencias de género”, indicó Montaño Payán.
El líder social destacó que Buenaventura no es ajena a esta problemática. “Existen entornos que aparentemente son seguros, pero al interior de ellos se evidencian situaciones de violencia basada en género. No solo se dan en relaciones familiares o de pareja, también en los entornos laborales, periodísticos y de cooperación. No se trata de señalar, sino de invitar a reflexionar frente a esas violencias silenciosas que se dan en muchos sectores”, concluyó.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com




