Heladio Ibargüen Palomino, destacado científico bonaverense que estudio al genética del cáncer.
Durante su estancia en la ciudad para dar unas conferencias al personal administrativo y médico de la ESE Luis Ablanque de la Plata, pudimos dialogar con el científico bonaverense Heladio Ibargüen Palomino, sobre los aportes en becas que ha hecho la Fundación Cascajal a estudiantes de la Universidad del Pacífico en Buenaventura.
“Nosotros tenemos muchísimos tipos de becas, una que es la cual nosotros financiamos a un estudiante por toda la carrera y hay una beca que tiene el nombre de Heladio Ibarguen, que es una ayuda económica para un estudiantes solamente por un semestre, ambas becas están funcionando con la Universidad, expresó Heladio Ibarguen Palomino, científico bonaverenses que trabaja en Houston en Estados Unidos.
Indicó que “desafortunadamente tenemos que retomar el proceso debido a que la Unipacífico ha pasado por muchos altibajos, no tenemos una representación interna, pero nosotros queremos ampliar nuestro número de becas a dos más, para tener tres estudiantes a los cuales nosotros le podamos financiar toda la carrera y en su defecto continuar con la otra beca que se pagaría semestralmente a un estudiante diferente.
Los requisitos para esta beca son que el estudiante tenga un buen promedio académico y que sea un joven que no tenga suficientes recursos para pagar su educación: Heladio Ibarguen Palomino.
Con respecto a la beca Cascajal, Heladio Ibargüen explicó que esta es entregada en Estados Unidos para estudiantes colombianos afrodescendientes, los cuales nosotros le damos un incentivo económico solamente por el hecho de entrar a la universidad, porque nosotros estamos en el proceso de hacer que nuestros jóvenes descendientes de los hijos de Buenaventura que viven en Houston entren a la universidad porque era un proceso que no se estaba dando.
Adicionalmente a la beca en Estados Unidos, la Fundación Cascajal tiene una beca internacional, “pero esta beca está supeditada a una ayuda que nos da una universidad, la doctora Norma Jackson del Benedict College, es quien nos ha proporcionado una beca para uno de nuestros estudiantes, a propósito este joven se graduó ya, fue el mejor estudiante del Benedict College el año pasado, se graduó con honores y como decía en una de las entrevistas, el colombiano siempre sobresale en Estados Unidos cuando realmente lo desea y lo quiere hacer”, precisó el científico bonaverense.
Señaló que este joven ahora quiere continuar sus estudios de posgrado allá en Estados Unidos, varias universidades quieren tomarlo a él porque tiene un promedio académico supremamente alto, entonces ahora “estamos mirando la posibilidad de conseguirle fondos incluso que poder ser fondos de aquí de Buenaventura, si alguien puede colaborar, para nosotros poder mandar este joven a la universidad al menos a que se le pague su primer año, porque las universidades le dan una beca es a partir del segundo año, entonces queremos recolectar dinero para esa posibilidad, el joven se llama Lowin Murillo que se acabó de graduar en Cumputer Science en Benedict College”.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com