Academia Nacional de Medicina pidió derogar estas normas en un duro comunicado.
Las Sociedades Científicas dicen que decretos atentan contra el ejercicio del derecho fundamental a la salud.
La Academia, máximo órgano de la medicina colombiana y ente asesor del Ministerio de la Protección Social, corrige así comunicaciones emitidas por el propio Ministerio, en el sentido de que este organismo había expresado su apoyo a los polémicos decretos.
En el comunicado, firmado por Gustavo Malagón, presidente de la Academia, este órgano asegura haber protestado en varias oportunidades por lo que representa una "ominosa y creciente desprofesionalización de la medicina (...), atrapada en un sistema de aseguramiento que es de carácter eminentemente comercial.
Los actuales decretos de la Emergencia Social ahondan tan grave situación, porque cercenan la autonomía médica en la toma de decisiones clínicas". Para la Academia, la expedición de los decretos se traduce en "la abolición de la autonomía intelectual en la toma de decisiones respecto a las situaciones de incertidumbre biológica que entraña la práctica médica".
La Academia señala, además, que las guías o estándares propuestos no pueden ser "camisas de fuerza que obliguen al médico a pasar por encima del juicio racional para determinar qué es lo mejor para el paciente. Y las sanciones que establece el decreto 131 representan una afrenta que la profesión médica no puede aceptar".
La Academia concluye su comunicación exhortando a los organismos competentes "a derogar las aberrantes disposiciones".
Por su parte, la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (que representa a 48 sociedades, que agremian a cerca de 30 mil especialistas), manifestaron anoche, en asamblea extraordinaria, su rechazo a "las medidas contenidas en los decretos de Emergencia Social, que atentan contra el pleno ejercicio del derecho fundamental a la salud de los colombianos y que vulneran la autonomía del ejercicio de los profesionales de la salud".
Los especialistas aseguraron que el Ministerio ha hecho uso indebido de la representación de Sociedades Científicas para avalar la totalidad de los decretos. Aseguraron que "continuarán con el compromiso misional de apoyar la consolidación de un sistema integral de salud equitativo y sostenible", por la vía democrática.
El Ministerio de la Protección, por su parte, denunció ayer maniobras jurídicas para impedir la implementación de estas normas, al tiempo que anunció que abrirá un espacio en su página de Internet para que los ciudadanos expresen las inquietudes que tienen sobre este tema.
Fuente: eltiempo.com
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com