Un trabajo articulado entre la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), permitió en las últimas horas, realizar múltiples acciones de control aduanero a la salida de los principales puertos de Buenaventura, en aras de combatir el ingreso de mercancías extranjeras que no cumplieran con los requisitos establecidos por la normatividad aduanera en su ingreso al territorio nacional.
En la salida de Buenaventura se realizó la aprehensión de 5 contenedores cargados con químicos, elementos de aseo, cosméticos, insumos industriales y otros. Llama la atención de las autoridades, pues es una nueva modalidad adoptada, la cual consiste en realizar descripción errada de la mercancía, para acogerse a una subpartida arancelaria diferente, con el fin de lograr excepciones para el pago de impuestos; por lo antes mencionado se efectuó la aprehensión a elementos conocidos como insumos industriales (aluminio), el cual supera los 89 millones de pesos.
Las labores desplegadas en Buenaventura, permitieron la aprehensión de 112.488 unidades de elementos de aseo de procedencia extranjera, cuyo valor supera los 34 millones de pesos y 89.745 unidades de cosméticos por valor de 131.518.000, estos fueron aprehendidos porque no presentaban el etiquetado técnico reglamentado según la normatividad aduanera.
Se realizó igualmente la verificación de 1 contenedor que llevaba en su interior químicos, dando como resultado 24.000 kilogramos de celulosa utilizada para hacer pintura, por un valor que supera los 263 millones de pesos y 1 contenedor con 50.000 unidades de bases para globos los cuales superan los 35 millones, estos elementos fueron aprehendidos porque no contaban con la documentación que amparara su legal introducción al territorio aduanera nacional, puesto que la marca registrada en la mercancía no estaba descrita en la declaración de importación.
De acuerdo con las investigaciones, estos artículos pretendían ser comercializados y distribuidos en ciudades como Cali, Medellín y Bogotá sin contar con los permisos para su comercialización y distribución en el territorio aduanero nacional. Este resultado obedece a procesos de perfilación derivada del intercambio de información entre agencias que combaten la falsedad marcaria.
En lo que va del 2020 en el nodo portuario de Buenaventura, han sido aprehendidos 9 contenedores, por un valor cercano a los $ 831 millones.
La Policía Fiscal y Aduanera, en el marco de la estrategia contra el contrabando, el comercio ilícito y la evasión fiscal, invita a la ciudadanía a formar parte de la Red de Participación Cívica, denunciando oportunamente cualquier irregularidad o situación sospechosa sobre la comercialización ilegal de mercancías y proporcionando información veraz y oportuna a los números 321-3942169 y 2611554 o al correo polfa.anticontraban@policia.gov.co.
Absoluta reserva.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com