La conmemoración del mes de la Afrocolombianidad en Buenaventura avanza por buena camino y aunque ya se viene ejecutando, fue presentada oficialmente el viernes 10 de mayo de 2013 en el salón de alcaldes ubicado en el piso 12 del Centro Administrativo Distrital -CAD.
Este es un espacio que nos hemos ganado los afro por nuestro aporte al crecimiento del país y que en Buenaventura fue acogido por instituciones y personas que se sienten identificados con el proceso de territorio, identidad y autonomía, dijo el alcalde Bartolo Valencia Ramos.
Bartolo Valencia, alcalde de Buenaventura
Este es un evento grande que aglutina a representantes y voceros de las diferentes entidades, instituciones, organizaciones y, fundamentalmente, la Administración Distrital con las secretarías de Educación, Cultura y Convivencia que han entendido este proceso.
Cada vez facilitamos los proyectos, propuestas de desarrollo y la visión compartida de ese trabajo que nos hace ser fuertes, unidos y representativos como comunidad y gente que busca un bienestar, puntualizó el mandatario.
La conmemoración del Mes de la Afrocolombianidad se instituyó en el año 2005, durante la administración del exalcalde Saulo Quiñones García y desde entonces se viene conmemorando cada año para no perder identidad.
Elcina Valencia, coordinadora Comité Afrocolombianidad
Dijo Elcina Valencia Córdoba, coordinadora del Comité Interinstitucional de la Afrocolombianidad en Buenaventura, que este año se conmemoran 20 años de promulgación de la Ley 70 de 1993 y que fue la que permitió el reconocimiento de las comunidades negras, como grupo étnico y se quiere aprovechar esta fecha no solo para recordar, sino para reflexionar sobre los aportes que han hecho a la historia y a la cultura de este país.
Estos eventos nos permite a través de los ejes temáticos territorio, identidad y autonomía; desarrollar un conjunto de actividades académicas, deportivas, culturales y artísticas, para instar a los gobiernos para que reconozcan y se permita fortalecer por medio de programas y procesos, esas identidades que están en nuestro territorio bonaverense, aseveró Valencia Córdoba.
La programación es variada e incluye eventos en diferentes instituciones educativas y universitarias de la ciudad, noche de condecoraciones y por supuesto el gran desfile el 21 de mayo, día en el que también se conmemora la abolición de la esclavitud en Colombia.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com