Francisco José Lloreda, explica los alcances del Plan Nacional de Seguridad
y Convivencia Ciudadana.
Sin la presencia de funcionarios que tengan peso representativo de la Administración Municipal, la ciudad fue incluida dentro del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, presentado oficialmente por el Gobierno Nacional, el jueves 30 de agosto en la mañana.
Francisco José Lloreda, alto consejero presidencial para la Seguridad, en su visita a Buenaventura, se mostró confiado de conseguir los mejores resultados de seguridad para la ciudad al hacer el lanzamiento de la Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
"La premisa fundamental es que el compromiso no es solo de la Policía sino de todos los componentes de la sociedad bonaverense", precisó Lloreda, quien explicó uno a uno los fundamentos de esta propuesta que involucra a todos los sectores de la sociedad local.
Buenaventura es una de las 20 ciudades colombianas con problemas de seguridad y como tal ha sido escogida para hacer parte de las mesas de las rondas de concertación donde las comunidades después de identificar y diagnosticar sus problemas de seguridad encontrarán una respuesta no solo represiva sino social, económica, tecnológica.
El alto consejero fue muy claro en afirmar, ante algunas peticiones, que "no se va a ubicar cámara de seguridad por solo el hecho de ubicarlas, sino basadas en un estudio de su real necesidad, para que no se conviertan en adornos de navidad en muchos postes".
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com