La secretaria de Salud, Francy Esther Candelo Murillo, dijo el martes 27 de abril de 2021 que el Distrito está en alerta naranja por el aumento de casos de la COVID-19 durante el mes de abril. “Llevamos 276 casos activos en sólo abril y 15 personas fallecidas, lo cual nos preocupa significativamente”.
Precisó que, Buenaventura tiene un total de 55 camas UCI entre la Red Pública y Privada, en el que 23 están ocupadas a corte del 26 de abril de 2021 lo que refleja un 41 % de ocupación general, dejando claro que ocho están como pacientes confirmados por la COVID-19, y los 15 restantes por otras patologías.
Señaló que además de las camas UCI, la ciudad cuenta con 19 Camas de Cuidado Intermedio (UCIN), es decir, habitaciones de monitoreo continuo sin que el paciente esté intubado. 10 camas de esta línea están en el Hospital, y nueve la Clínica Santa Sofía. La ocupación de esta unidad es de un total de 13 camas lo que equivale al 68 % de ocupación.
Frente a la congestión en los servicios de urgencias, la Secretaria de Salud, confirmó que se ha aumentado en un gran porcentaje las consultas por enfermedades respiratorias en esta temporada, pero solo el 30 % son casos relacionados con COVID-19 y el 70 % tienen otro tipo de diagnóstico como tuberculosis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma, entre otros.
Ante este panorama, “hemos decidido suspender las visitas de familiares a pacientes a la Clínica y Hospitales, retomar los Triage Respiratorios y las cirugías programadas quedan suspendidas, sólo se realizarán cirugías de urgencias. El Hospital Distrital hará un plan de contingencia para que los pacientes consulten primero en los centros de salud que hay en la ciudad, antes de llegar al Hospital y la Clínica Santa Sofía”, puntualizó.
Medidas para mitigar la curva de la COVID-19
En ese mismo sentido, la Alcaldía Distrital, a través de la Oficina Jurídica, informó que el decreto 206 de 2021 expedido por el Gobierno nacional y acogido por el Distrito mantiene la restricción de eventos de carácter público y privados, la apertura de discotecas y lugares de bailes, así como el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio. No queda prohibido el expendio.
Por esta razón, el jefe de la Oficina Jurídica de la Alcaldía, Mauricio Aguirre Obando, dijo que "se fortalecerán los controles a las medidas restrictivas decretadas hasta la fecha" como son:
- Colectivo: 11 personas incluido conductor y ayudante.
- Taxi: 3 pasajeros más conductor, es decir 4 en total.
- Carpati: 6 pasajeros más conductor, es decir, 7 personas.
Advirtió el funcionario que estas medidas podrían ser complementadas con el cierre de parques y la imposición de pico y cédula, si el Ministerio del Interior lo autoriza, conforme a una solicitud que realizó el alcalde Distrital, Víctor Vidal, la semana pasada al prever esta proyección epidemiológica de la Secretaría de Salud.
El toque de queda continúa desde las 11:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente por tema de orden público.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com