Jul 24, 2025

Festival por la Paz “Buenaventura Siempre Viva” reunió a la comunidad en torno a la cultura y la memoria

  • Jul 22, 2025
  • 295

 

Festival por la Paz “Buenaventura Siempre Viva” reunió a la comunidad en torno a la cultura y la memoria

 

Con una buena participación ciudadana, se realizó el jueves 17 de julio de 2025 el Festival por la Paz “Buenaventura Siempre Viva”, un evento que integró expresiones artísticas, actos simbólicos y espacios de reflexión colectiva. La jornada buscó resaltar el valor de la vida y la paz como principios fundamentales en el territorio.

 

Durante el festival, se presentaron diversas manifestaciones culturales como música, danza, teatro y poesía, que sirvieron como herramientas para promover la memoria, la esperanza y el fortalecimiento del tejido social. Las actividades también destacaron emprendimientos productivos locales y expresiones de resistencia comunitaria.

 

Leyla Arroyo, integrante del comité ejecutivo del Paro Cívico, señaló que “lo que estamos haciendo es fortalecer o potenciar lo que somos como dinámicas culturales que hacemos parte de la diversidad de nuestro país y de manera particular acá en el litoral Pacífico”. Añadió que estas prácticas culturales están conectadas con la actividad productiva y la vida cotidiana de las comunidades.

 

En sus palabras, “vemos cómo podemos también introducir en esas danzas, en esas composiciones culturales, lo que tiene que ver con nuestra vida cultural, con la actividad productiva, con la forma de ayuda mutua, como la minga, con las fiestas, pero también con enfrentar el duelo de la muerte”. Para Arroyo, el arte se convierte en una herramienta de cohesión social y reconstrucción de la vida comunitaria.

 

Desde la cooperación internacional, Banidin Kelec, técnico de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, valoró positivamente la iniciativa. “Veo que este espacio compartido, el Festival por la Paz, tendría que ser un evento regular. Cada año tendríamos que tener espacios para que el arte nos comunique con las palabras de los poemas, con los dibujos, con la música, con las danzas”, afirmó.

 

Festival por la Paz “Buenaventura Siempre Viva” reunió a la comunidad en torno a la cultura y la memoria

 

Danelly Estupiñán, integrante del Comité del Paro Cívico, destacó la importancia del evento como un espacio de encuentro comunitario y expresión cultural por la paz. “Se vivió todo el espacio del concierto, donde participaron aproximadamente 50 grupos artísticos culturales que le cantaron a la paz, que hacen la paz bailando y cantando”, expresó Estupiñán, quien resaltó la participación de niños, trovadores y artistas de los ríos de Buenaventura como el Naya y Yurumanguí, quienes llevaron sus composiciones como parte de una acción por la paz.

 

El evento también acogió a mujeres emprendedoras respaldadas por el proyecto Pace Buena, iniciativa que ha fortalecido el liderazgo, el trabajo y la exigencia de derechos en el territorio. “Fue un espacio donde convergieron también mujeres emprendedoras que venían siendo apoyadas e impulsadas, fortalecidas… y se vivió un ambiente familiar muy bonito, donde tuvimos la opción de encontrarnos como comunidad”, afirmó.

 

La jornada permitió, según Danelly, vivir la cultura como un acto de resistencia, unión y esperanza.

 

El evento, que contó con el apoyo de múltiples organizaciones sociales y entidades de cooperación, se consolidó como un espacio que reafirma el compromiso del pueblo bonaverense con la construcción de paz, el reconocimiento de su identidad cultural y la defensa de la vida.

 

Este evento hizo parte del proyecto #PACEBUENA, financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo – AICS Bogotá, sede Sudamérica, y ejecutado por OIKOS ETS, CESVI Onlus, el Movimiento Social Paro Cívico de Buenaventura, la Fundación Socioambiental ARIBI y el Instituto Sur Alexander von Humboldt con el apoyo de la Alcaldía de Buenaventura

 

¡Buenaventura Siempre Viva… y en Paz!

 

 

 

Image

Preventa Vacaciones Recreativas | Gana boletas de cine*
Inicio de preventa: Jueves, 12 de Junio 2025*
Inicio del programa: Martes, 1 Julio 2025
Tarifas subsidiadas
Separa cupo en App Delagente: https://delagentevirtual.com/delagenteweb/business/1/46
Nota: Las personas categoría C y particulares podrán comprar a través de la App o en taquilla del centro recreacional.
 
*Preventa válida hasta agotar existencias o hasta el 30 Junio 2025