May 14, 2025

Ferrocarril del Pacífico incrementa su capacidad y eficiencia con 4 locomotoras

  • Mar 17, 2015
  • Mar 17, 2015
  • 1233

Ferrocarril del Pacífico incrementa su capacidad y eficiencia con 4 locomotoras

El Ferrocarril del Pacífico (FDP) ratifica su compromiso de recuperar la red férrea del Pacífico y contribuir a la dinámica comercial del país con la adquisición de cuatro locomotoras, que se suman al plan de inversión de US$ 32 millones que contempla la primera fase de la operación, de la cual se ha ejecutado el 60 % de los recursos.

En su estación del puerto de Buenaventura, FDP le presentó al Gobierno Nacional, encabezado por el Vicepresidente Germán Vargas Lleras, la Ministra de Transporte Natalia Abello y el director de la ANI, Luis Fernando Andrade, sus nuevas locomotoras R22, traídas desde Sudáfrica y dotadas con tecnología de punta.

“Con estas locomotoras, FDP seguirá aumentando el movimiento de carga de acero, rollos de metales, cemento, azúcar, y contenedores con diferentes productos. Cada equipo puede arrastrar entre 8 y 30 plataformas, equivalentes a entre 320 y 1.200 toneladas. Todo esto lo hacemos con sistemas que brindan la máxima seguridad operacional y logística para el transporte de carga en la vía férrea, como el sistema de seguimiento en tiempo real de los trenes (ATRAC) y vigilancia a lo largo de la línea férrea en una extensión de 300 kilómetros, coordinado y acordado con el Ejército Nacional, la Infantería de Marina y la Policía Férrea”, explicó Pilar Rodriguez, Gerente General de FDP.

Las locomotoras, que cuentan con una potencia de 2.200 caballos de fuerza, motores eléctricos y una capacidad de arrastre de 8 vagones en terreno montañoso y 40 en terreno plano; tuvieron un costo individual de 2,5 millones de dólares, cuentan con sistema GPS y pueden ser controladas de manera remota.

"Se espera que en el tramo de montaña operen en acople (es decir, en duplas). En la actualidad, tenemos 12 tripulaciones en entrenamiento, pues son locomotoras de última tecnología, que cuentan con ayudas computarizadas que permiten que los operadores tengan mayor información del desplazamiento. De hecho, estos equipos fueron diseñados especificamente para la altura y amplitud de nuestro terreno montañoso", agregó Rodríguez.

Durante 2015, la compañía espera continuar con el despliegue de su inversión en infraestructura, que contempla la compra de materiales y rehabilitación de la vía férrea desde Buenaventura hasta la Tebaida y Zaragoza, la señalización de seguridad automática y la rehabilitación de estaciones operativas, entre otros. Así mismo, FDP continuará con su campaña de seguridad “DALE VÍA A LA VIDA”, y con la instalación de 35 TAWS, (por sus siglas en inglés Train Approaching and Warning System) a lo largo del recorrido del Ferrocarril del Pacífico, como una herramienta adicional para la prevención de accidentes.

“Las nuevas locomotoras fortalecen nuestras principales metas del año en términos de volumen de carga. En paralelo, estamos trabajando en obras civiles como la recuperación de la bodega de la 26 en Cali, donde estarán ubicadas nuestras oficinas y un centro de formación para el cual vamos a traer el más moderno simulador ferroviario de Colombia, la remodelación de la estación en Buenaventura y el mejoramiento del Taller.

Tenemos también proyectos en el área social y ambiental, a través de los cuales nos estamos acercando a todas las comunidades por donde pasa el tren. Estamos implementando nuestra campaña “Dale vía a la vida”, para concientizar a la gente del paso del tren por su comunidad y los riesgos que implica”, puntualizó Pilar Rodriguez.