May 08, 2025

Estudiantes de Unipacífico marcharon y realizaron plantón en sede administrativa

  • Sep 12, 2012
  • Sep 12, 2012
  • 2930

Estudiantes de Unipacífico marcharon y realizaron plantón en sede administrativa

 


Con el firme propósito de pedir la renuncia del rector Florencio Candelo Estacio, los estudiantes de la Universidad del Pacífico marcharon desde el antiguo retén hasta la sede administrativa del Alma Mater ubicada en el barrio Transformación a sobre la Autopista Simón Bolívar; donde realizaron un plantón durante todo el día.

 

El representante de los estudiantes ante el Consejo Superior de la Unipacífico, Jesús Antonio Ruíz, la marcha y el plantón es el resultado de la consulta hecha al grueso del estudiantado, en que se votó por permanecer en Asamblea Permanente por la poca o nula gestión del rector, luego de su nombramiento hace ya un año.

 

Estamos marchando porque hay una altísima tasa de deserción estudiantil, pues de tener 2100 a 2200 estudiantes, a la fecha han dejado de asistir a las aulas 476, de acuerdo al Sistema para la Prevención de la Deserción de la Educación Superior – SPADIES.

 

Otro punto en el que no estamos de acuerdo es en cuanto al despido de funcionarios administrativos con 12 y 13 años de servicios y que decir los docentes, quienes no tienen hoy una garantía para realizar sus labores, señaló el estudiante Ruíz.

 

En cuanto a la representante de los docentes, expresó que no es posible que si está nombrada en la Unipacífico se le quite la carga académica para que pierda su calidad de representante ante el Consejo Superior.

 

Estudiantes de Unipacífico marcharon y realizaron plantón en sede administrativa

El Concejal Edwin Janes Patiño se hizo presente para escuchar

los requerimientos de los estudiantes

 

Con respecto a la representación estudiantil, es una mentira decir que no se es estudiante porque cayó en bajo rendimiento cuando ni siquiera se están viendo materias y lo que se ha matriculado, es trabajo de grado, por tanto se es estudiante y el rector Florencio está desconociendo esa condición mía, como uno de los voceros del estudiantado de la Unipacífico, asevero Antonio Ruíz.

 

El rector no puede decir que somos un grupito como lo afirmó en la radio, aquí está la voluntad de todo el estudiantado y a ellos me debo y por eso aquí estoy apoyándolo porque la marcha y el plantón fue una decisión de las bases, destacó el estudiante Ruíz.

 

Queremos ser escuchados y el rector Florencio Candelo no escucha razones, con él se viene conversando desde hace más de un mes y no ha acogido ninguna de nuestras propuestas, es mucha agua la que corrido en el río y la gente dijo basta ya, sentenció Antonio Ruiz.

 

En cuanto a la posible mediación de los Senadores y Representantes a la Cámara del Valle, estamos esperando se manifiesten, pues hasta la fecha no se han comunicado conmigo, aseveró.

 

Dubaney Angulo Mosquera, Representante de los Docentes ante el Consejo Superior, dijo que el rector Candelo Estacio la desvinculó como docente y tal como está escrito en el acuerdo 011 de 2010, siendo esa una condición para perder la representatividad.

 

Dijo que el Presidente del Consejo Superior del Alma Mater dio las instrucciones para que se dialogara y se subsanara la situación, pero el rector no quiere seguir las recomendaciones, incluso a pesar de haber realizado reuniones con la asociación sindical de profesores universitarios, donde se llegaron a acuerdos de no desvincular ningún docente, porque la contratación de la Unipacífico es ilegal.

 

Manifestó al docente Angulo Mosquera, que en la respuesta enviada al Derecho de Petición por la cancelación de su contrato, el rector dice que es de su potestad y discreción de él, vincular o desvincular docentes y en ningún momento manifiesta en la carta que es por hallazgos de la Contraloría.

 

Destacó además, que la Dirección Académica de la Unipacífico, autorizó  tener hasta 20 horas de clase en la Universidad del Pacífico, y si nos autorizaron, no entendemos porque ahora nos dicen que estamos en doble contratación.

 

Si a lo anterior le sumamos que la contratación que hace la Unipacífico es ilegal, entonces se puede afirmar que no hay doble contratación, porque somos contratados cada cuatro meses, apuntó la docente Angulo Mosquera.

 

Estudiantes de Unipacífico marcharon y realizaron plantón en sede administrativa

El diálogo permanente entre los estudiantes y la Policía, fue vital para

evitar situaciones que alteraran el orden público

 

Expresó Dubaney Angulo Mosquera, que la interpretación dada a todo lo sucedido con la actual  administración de la Unipacífico, se debe a las intervenciones que tanto representantes de estudiantes como docentes  han hecho ante el Consejo Superior y que no son acordes con el pensar del rector y se han tomado estas decisiones, que violan nuestros derechos fundamentales con despidos injustificados.

 

Señaló que el cuerpo docente de la Unipacífico, no se hace presente en las diversas reuniones, ni en esta protesta ya que tienen miedo a las represalias, porque el rector está violando el derecho a la libre expresión y pensamiento.

 

Es falso afirmar por parte del rector, que no hemos buscado el diálogo, ya que hemos seguido las recomendaciones del Presidente del Consejo Superior Edgar Varela Barrios, quien en la reunión del pasado 30 de agosto, le hizo ver al rector de que la forma en que procedió no es la correcta y que se debía revisar las decisiones tomadas, dijo Dubaney Angulo Mosquera.

 

Manifestó la docente,  que a ella le han montado un proceso donde no ha sido notificada ni por la fiscalía ni por la contraloría y el nombre de Dubaney Angulo Mosquera no aparece en ningún proceso disciplinario o penal, es decir, se ha saltado el conducto regular, el estatuto, no ha habido una investigación, sencillamente no te quiero aquí y te vas.

 

Al respecto el Rector de la Universidad del Pacífico, Florencio Candelo Estacio se manifestó por medio de un comunicado diciendo que se han escuchado rumores en el sentido de la existencia de una persecución en contra del representante Estudiantil y la representante de los Docentes.

 

Al respecto es importante y necesario tener en cuenta la realidad de la situación la cual no es otra que la aplicación del Acuerdo 011 de 2010:

 

El representante estudiantil, pierde su condición en razón a que incurre en una inhabilidad, la cual es la pérdida de su condición de estudiante regular, en la cual, el estudiante incurre, por no presentar su trabajo de grado dentro de los dos años subsiguientes a la terminación de materias, y así se vinculase a otro programa académico, como nuevo estudiante tampoco podría porque no reúne los requisitos de promedio ni de antigüedad de tercer semestre. Razón por la cual se convoca a su suplente, decisión que no fue caprichosa y fue informada en el Consejo Superior, cumpliendo el acuerdo 011 de 2010.

 

Situación similar es la que sucedió con la representante docente, quien en razón a que presentaba un problema de vinculación con la Universidad del Pacífico como docente de tiempo completo, y tenía una intensidad horaria con la Fundación de la Universidad del Valle Sede Pacífico, situación que es castigada por la Contraloría y que la Universidad del Pacífico en su plan de mejoramiento se comprometió a evitar que siguiese sucediendo, razón por la cual su vinculación finalizó en el período anterior, y para el período 2012 -2, no era prudente contar con sus servicios, razón por la cual se solicita al suplente que asista en representación de los docentes.

 

Teniendo claridad  en estos puntos, precisamos que dichas salidas han sido obligadas al estricto cumplimiento del deber legal que como servidores públicos nos atañe y no por un actuar  caprichoso como lo desean hacer ver ante la comunidad, expreso Candelo Estacio en dicho comunicado.

 

Otros puntos del comunicado de la rectoría de la Unipacífico son:

 

La comunidad en general conoce la delicada  situación económica por la que atraviesa  nuestra Alma Máter. Sin embargo, es importante precisar que el actual Rector, al momento de posesionarse no tuvo una entrega formal del cargo, razón por la cual hubo la necesidad de descubrir, punto por punto, el estado  de la Universidad para ese momento  a través de un diagnóstico, el cual reflejó una situación desfavorable que se  socializó con la comunidad académica. Es importante precisar también que además en todo momento la actual administración ha hecho pública la situación de la institución, por lo cual la  presente  coyuntura no es nueva.

 

Posterior a este diagnóstico se han ido evidenciando situaciones aún más alarmantes, como son acreencias laborales y  acreencias externas que superan el actual presupuesto de la institución.  Ante la evidencia de estas presuntas irregularidades se informó a todos los entes de control (Contraloría, Fiscalía y Procuraduría), desde el mes de diciembre de 2011, cuando se pudo recopilar toda la información y cuyas correspondientes investigaciones  se encuentran en este momento en curso.

 

En consecuencia a esta realidad se ha tenido que padecer un panorama tenso, el cual está siendo afrontado con los mecanismos que se encuentran a disposición, para lo cual se han realizado exhaustivas gestiones que han permitido aumentar el presupuesto de la  Universidad en una cifra aproximada de un 30% del total de presupuesto y que ha  hecho base presupuestal, es decir, es un aumento permanente con el cual se podrá contar.

 

Dada esta situación, se están estableciendo estrategias que permitan cubrir el pago de acreedores, pero salvaguardando la estabilidad financiera de la institución, y, basados en este mismo enfoque, fortalecer la gestión y ejecución del Plan de Desarrollo Institucional para de esta manera avanzar en el mejoramiento de la calidad educativa.

 

Estudiantes de Unipacífico marcharon y realizaron plantón en sede administrativaEstudiantes de Unipacífico marcharon y realizaron plantón en sede administrativaEstudiantes de Unipacífico marcharon y realizaron plantón en sede administrativa

Estudiantes de Unipacífico marcharon y realizaron plantón en sede administrativaEstudiantes de Unipacífico marcharon y realizaron plantón en sede administrativaEstudiantes de Unipacífico marcharon y realizaron plantón en sede administrativa

Estudiantes de Unipacífico marcharon y realizaron plantón en sede administrativaEstudiantes de Unipacífico marcharon y realizaron plantón en sede administrativaEstudiantes de Unipacífico marcharon y realizaron plantón en sede administrativa

Estudiantes de Unipacífico marcharon y realizaron plantón en sede administrativaEstudiantes de Unipacífico marcharon y realizaron plantón en sede administrativa