May 01, 2025

EPSA adquiere nueva subestación móvil

  • Oct 06, 2010
  • 2275

La Empresa invirtió cerca de $2.000 millones en esta nueva adquisición, que tiene como propósito reestablecer en muy corto tiempo y garantizar el servicio de energía a los usuarios, cuando alguna de las subestaciones fijas salga del circuito, ya sea por mantenimiento o daño en sus transformadores.

 

Esta unidad móvil permite bajar la energía de 34.5 a 13.2 kilovoltios (KV), que es el voltaje de las redes

 

 Foto internet

de media tensión, a través de las cuales se surte la energía a los hogares. Su capacidad le permitirá abastecer a una población tan grande como Jamundí o a más de 15.000 viviendas de estrado 3 en promedio.

 

Las otras subestaciones

 

EPSA cuenta con otras dos subestaciones móviles de alta tensión, con capacidades de 20 y 30 MVA, que bajan los voltajes de 115 a 34.5 ó 13.2 KV.

 

Adicionalmente, la Empresa de Energía tiene 75 subestaciones fijas, ubicadas en toda la geografía del departamento del Valle del Cauca.

 

Qué es una subestación eléctrica

 

Una subestación eléctrica es una instalación destinada a modificar y establecer los niveles de tensión de una infraestructura eléctrica, con el fin de facilitar el transporte y distribución de la energía eléctrica. Su equipo principal es el transformador.

 

Además de subestaciones fijas y móviles, se puede hablar de subestaciones eléctricas elevadoras, situadas en las inmediaciones de las centrales generadoras de energía eléctrica, cuya función es elevar el nivel de tensión, hasta los 34,5, 115 o 220 kv, antes de entregar la energía a la red de transporte.

 

También hay subestaciones eléctricas reductoras, es decir que reducen el nivel de tensión hasta valores que oscilan, habitualmente entre 13,2, 34,5 y 115 kv y entregan la energía a la red de distribución.


En EPSA estamos conectados con nuestros clientes

Image

Movistar 5