May 18, 2025

En reunión técnica con la Gobernadora, el DANE ratifica que el Valle tenía la razón al advertir desfase del censo

  • Sep 30, 2019
  • 367

 

En reunión técnica con la Gobernadora, el DANE ratifica que el Valle tenía la razón al advertir desfase del censo

 

En una reunión técnica para evaluar los avances del proceso de asignación de personas que fueron omitidas en el censo poblacional realizado en el Valle del Cauca durante el 2018, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística ratificó que el Valle del Cauca tenía la razón al advertir un desfase importante en las cuentas.

 

En el encuentro al que asistieron la gobernadora Dilian Francisca Toro; el director del DANE, Daniel Oviedo, y expertos en estadística y demografía de la Universidad del Valle, quedaron positivas expectativas para el departamento.

 

“Pudimos observar que el DANE ha trabajado juicioso en poder ver cada una de las variables, es decir, personas a las que no encontraron en la casa, lugares donde no fueron censadas las personas y otras relacionadas con calidad de vida y seguridad social. Creo que el estudio ha generado buenos resultados, creemos que el aumento de personas será un aumento importante para el Valle del Cauca, pienso que es lo que estamos esperando”, dijo la Gobernadora al término de la reunión.

 

Durante la reunión técnica, Juan Daniel Oviedo dijo que se pudieron revisar los avances metodológicos que el DANE ha implementado durante los últimos meses para la distribución territorial de la omisión censal que, para todos es bien sabido que, en el caso del departamento del Valle del Cauca, fue un fenómeno importante a lo largo de todo el proceso de consolidación de esa información del censo.

 

“Inicialmente cuando nosotros estábamos viendo la población efectivamente censada el departamento del Valle del Cauca estaba teniendo un crecimiento negativo de toda la población censada, pero esa no es la realidad definitiva del proceso demográfico porque sabemos que tuvimos unos problemas de omisión, esencialmente de tres tipos: de rechazo y personas ausentes en viviendas ocupadas, de zonas no visitadas y también del proceso de subnumeración de miembros del hogar”, dijo Oviedo.

 

Y -agregó Oviedo- “entonces el DANE lo que ha hecho es utilizar los métodos estadísticos, demográficos y econométricos más relevantes y más pertinentes para la caracterización de esa omisión y ya tenemos unos métodos que compartimos el día de hoy y que el próximo 14 de octubre llevarán a que podamos dar el resultado definitivo de la población en el departamento y específicamente en Cali, que sabemos y hemos sido transparentes con la opinión pública, donde sucedieron unos problemas en el operativo censal, pero que gracias a todo el soporte de información del operativo que tiene el DANE van a ser efectivamente corregidos”.

 

Para la gobernadora Dilian Francisca Toro lo más importante es que “fue escuchada nuestra crítica y nuestra inconformidad por el Gobierno nacional y por el director del DANE, y que nosotros teníamos la razón. Eso fue muy claro en el día de hoy, la razón la teníamos nosotros que no éramos el número de personas que estaba diciendo el DANE, sino que éramos mucho más”.

 

El director del DANE precisó que hasta el momento el Valle del Cauca continúa con un censo de 3’789.000 personas y es necesario esperar los resultados de la distribución de los 4’094.000 de personas omitidas en el territorio nacional que serán distribuidos en los municipios del país, para establecer cuántos le corresponden al departamento.