Nov 21, 2025

En Punta Soldado, Buenaventura; se realizó el Primer Festival de Aves Playeras y Migratorias

  • Nov 10, 2025
  • 316

 

En Punta Soldado, Buenaventura; se realizó el Primer Festival de Aves Playeras y Migratorias

 

En Punta Soldado, zona rural de Buenaventura, se celebró el Primer Festival de Aves Playeras y Migratorias, un encuentro educativo y comunitario enfocado en resaltar la importancia ecológica y cultural de las aves que visitan el Pacífico vallecaucano durante sus rutas migratorias.

 

El evento reunió a estudiantes, docentes, líderes comunitarios y entidades ambientales comprometidas con la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental en la región.

 

La jornada fue liderada por la Asociación Calidris, con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), el Consejo Comunitario de Punta Soldado y la Institución Educativa Jaime Rook, sede Sagrado Corazón de Jesús. Gracias a esta articulación, la comunidad participó en una serie de actividades que combinaron el conocimiento científico con la sabiduría local.

 

“Realizamos nuestro primer Festival de las Aves Playeras, una reivindicación a la importancia de estas especies que migran desde Norteamérica. Estamos trabajando con la institución educativa local mediante actividades lúdicas y puestas en escena que los estudiantes prepararon para resaltar el valor de estas aves”, expresó Alexander Morales, representante de la Asociación Calidris.

 

Durante la jornada se desarrollaron estaciones educativas, juegos ambientales y presentaciones culturales, donde los asistentes aprendieron sobre los ciclos migratorios, los hábitats costeros y el papel de las aves en el equilibrio de los ecosistemas.

 

“Hemos realizado diferentes actividades de educación ambiental, donde los niños, niñas y jóvenes de la institución educativa y la comunidad aprendieron por qué debemos conservar a las aves playeras y toda la riqueza natural que tiene este territorio. Este es un sitio clave para que encuentren refugio, alimento y seguridad, después de su largo viaje migratorio”, señaló Norely Cuello, funcionaria de la CVC.

 

La participación activa de la comunidad educativa fue uno de los aspectos más destacados del festival. Los estudiantes representaron obras teatrales, diseñaron carteles y compartieron mensajes de conservación que reflejaron su compromiso con el entorno natural.

 

“Ahora conservamos todas esas aves que nos rodean, las estudiamos, aprendemos sobre su hábitat y su comportamiento, y entendemos su gran importancia para nuestro territorio”, comentó Natalia Perlaza Paredes, estudiante de la Institución Educativa Jaime Rook.

 

El Primer Festival de Aves Playeras y Migratorias concluyó con una reflexión colectiva sobre la necesidad de proteger los ecosistemas costeros. La iniciativa dejó como resultado un renovado compromiso de Punta Soldado con la conservación de la fauna y el fortalecimiento del conocimiento ambiental en las comunidades del Pacífico vallecaucano.

 

En Punta Soldado, Buenaventura; se realizó el Primer Festival de Aves Playeras y MigratoriasEn Punta Soldado, Buenaventura; se realizó el Primer Festival de Aves Playeras y MigratoriasEn Punta Soldado, Buenaventura; se realizó el Primer Festival de Aves Playeras y MigratoriasEn Punta Soldado, Buenaventura; se realizó el Primer Festival de Aves Playeras y Migratorias

 

 

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 1

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 2

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 3

Vitrina verde CVC 2025

Éxito vitrina Verde CVC oct2025