Jul 14, 2025

En mesa temática, buscan mejorar los tiempos de permanencia de mercancías del comercio exterior colombiano

  • Sep 04, 2018
  • 479

 

En mesa temática, buscan mejorar los tiempos de permanencia de mercancías del comercio exterior colombiano

Laura Valdivieso, viceministra de Comercio Exterior

 

La viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso, estuvo en la ciudad liderando la segunda mesa temática del Comercio exterior que se realizó en la sala de juntas de la Sociedad Portuaria Buenaventura, buscando la manera de disminuir los tiempos de importación y exportación de mercancías por los puertos o terminales en la ciudad.

 

“Nosotros estamos implementando una estrategia de facilitación del comercio exterior que involucra entidades públicas y privadas, la primera mesa la instalamos en Bogotá hace 15 días y lo que nos dimos cuenta fue que implicaba ir a los puertos, hablar con los actores regionales y locales que son los que finalmente parecen estos sobretiempos, sobrecostos, cuellos de botella, y a veces dificultades que se enfrentan en el proceso de importación y exportación, explicó Laura Valdivieso, viceministra de Comercio Exterior.

 

Agregó que por eso estaba en Buenaventura, porque tiene una importancia estratégica para el comercio exterior pues moviliza el 40 % de las exportaciones en volumen del país y el 37 % de las importaciones, “luego cualquier cosa que se haga en Buenaventura tiene un impacto enorme en los tiempos y en la eficiencia de nuestros procesos”.

 

Hoy somos la economía número 125 entre 190 en esta variable (tiempo y eficiencia), medidas por el Doing Business del Banco Mundial en comercio transfronterizo, luego ahí hay una oportunidad de mejora muy grande y creemos que si uno trabaja en Buenaventura el impacto será más rápido: Laura Valdivieso.

 

“Hoy tengo la fortuna de poderle contar a la opinión pública que identificamos 23 problemáticas en el puerto (5 sociedades portuarias), que no sólo son atribuibles a los puertos por supuesto, sino que aquí todos tenemos tareas por hacer, la DIAN, la Superintendencia, el puerto mismo, pero también los agentes de aduana y el sector privado; todos estamos haciendo la tarea, y 28 acciones de mejora con tiempos y responsables de ello, yo espero poder contar evolución e impacto de estas medidas próximamente, indicó la Viceministra.

 

Hay unas cosas que son gestiones y ponernos de acuerdo y facilitar el proceso, pero hay otras que requieren inversión importante como los temas de sistematización: Viceministra de Comercio Exterior.

 

Afirmó que “el 81 % de lo que se mueve por Buenaventura se demora 9 días en el proceso de nacionalización, eso es una cantidad de tiempo pues los estándares Internacionales son de 48 horas, luego ahí tenemos una oportunidad de mejora y lo que tratamos de hacer hoy fue identificar cuáles son esos cuellos de botella en todo el proceso para ver en qué nos vamos a enfocar, que podemos implementar rápidamente que depende de la Norma, que depende de inversiones”.

 

Dijo la Viceministra de Comercio Exterior, que “Yo creo que el gran valor es sentar a todas las entidades públicas que tienen que ver con el comercio exterior, pero además el haber sentado al sector privado e involucrarlo en esto, que finalmente son los que lo padecen”.

 

Yo no le quiero echar la culpa a nadie aquí todos tenemos responsabilidades y todos tenemos tareas que hacer, puntualizó.

 

 

Image

Preventa Vacaciones Recreativas | Gana boletas de cine*
Inicio de preventa: Jueves, 12 de Junio 2025*
Inicio del programa: Martes, 1 Julio 2025
Tarifas subsidiadas
Separa cupo en App Delagente: https://delagentevirtual.com/delagenteweb/business/1/46
Nota: Las personas categoría C y particulares podrán comprar a través de la App o en taquilla del centro recreacional.
 
*Preventa válida hasta agotar existencias o hasta el 30 Junio 2025