Jul 11, 2025

En el Valle del Cauca se sembrarán 13 mil árboles en su día mundial

  • Oct 12, 2020
  • 649

 

En el Valle del Cauca se sembrarán 13 mil árboles en su día mundial

 

En el Día Mundial del Árbol el 12 de octubre de cada año y con la finalidad de hacer un llamado de conciencia a la comunidad sobre la importancia de su conservación, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), liderará una importante jornada de siembras en todo el departamento que inició en simultánea a las 8:30 de la mañana.

 

De esta manera en Cali se llevarán a cabo dos jornadas, una en la Hacienda El Bosque, donde se iniciará la siembra de 1.000 árboles en el bosque seco tropical de la cuenca media del río Cali, beneficiando al acueducto de San Antonio, el cual abastece a unas 500 mil personas de la zona sur y oeste de Cali, y en especial a la red hospitalaria del municipio. La actividad contará con la participación del nuevo Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Correa Escaff.

 

La otra actividad se realizará sobre la franja forestal protectora del río Pance, a la altura de Ecoparque Río Pance (Entrada No. 2), donde la CVC, junto con la Gobernación del Valle y otras instituciones aliadas sembrarán 3.000 árboles que contribuirán no solo a restaurar la dicha franja forestal, sino también a proteger la gran diversidad de aves y fauna existente en este importante tesoro natural de los caleños.

 

"En el Valle del Cauca trabajamos todos los días para conseguir un Valle Más Verde y allí nos encontramos con el Ministerio de Ambiente y su estrategia nacional Sembrar Nos Une. El 12 de octubre, aquí en el Valle del Cauca estaremos sembrando 13 mil árboles: 3 mil frailejones en el páramo de Barragán con el Ejército Nacional, 6 mil árboles en Salónica en el municipio de Riofrio, 3 mil árboles en Pance con la Gobernación del Valle y arrancaremos la siembra de 1.000 árboles más en la cuenca media del río Cali como una gran estrategia de protección conservación de la fuente que abastece uno de los acueductos más importantes que tiene Cali como lo es San Antonio", afirmó Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC.

 

En el caso de Pance, en algunos sectores de la franja de protección del río, es evidente el predominio de pasto y herbáceas, por lo que se hace necesario iniciar un proceso de restauración mediante la siembra de especies forestales como Nacederos, Guayacanes, Arrayanes y Guadua.

 

Por otro lado, en el corregimiento de Salónica del municipio de Riofrío se avanza con la siembra proyectada de 6.000 árboles para recuperar esta cuenca. Y en el Páramo de Barragán en Tuluá, se sembrarán 3.000 frailejones que fueron producidos en el Centro de Investigación de Especies de Alta Montaña de Páramo y Subpáramo que tiene la CVC con el Ejército Nacional.

 

Con las siembras de este fin de semana, la CVC y sus aliados han sembrado en lo que va corrido del 2020, 183.427 árboles y 542.700 alevinos en esta campaña hacia un Valle más Verde que cuenta con el aporte de Smurfit Kappa, Ejército Nacional, Policía Nacional, Audubón, Gobernación del Valle del Cauca, la campaña nacional Sembrar Nos Une, la Reserva Natural Nirvana y Celsia. La meta al 2023 es sembrar 8 millones de árboles y 3 millones de alevinos. Para seguir esta campaña y saber cómo hacer parte de ella ingrese a www.vallemasverde.com

 

 

Image

Preventa Vacaciones Recreativas | Gana boletas de cine*
Inicio de preventa: Jueves, 12 de Junio 2025*
Inicio del programa: Martes, 1 Julio 2025
Tarifas subsidiadas
Separa cupo en App Delagente: https://delagentevirtual.com/delagenteweb/business/1/46
Nota: Las personas categoría C y particulares podrán comprar a través de la App o en taquilla del centro recreacional.
 
*Preventa válida hasta agotar existencias o hasta el 30 Junio 2025