May 02, 2025

En conversatorio se socializó el Plan Buenaventura Próspera

  • Jun 27, 2013
  • 1992
En conversatorio se socializó el Plan Buenaventura Próspera


Durante la visita del Presidente de la República Juan Manuel Santos a la ciudad el 26 de junio de 2013, fue socializado el plan Buenaventura Próspera, que no es más que la aplicación de diversos estudios y proyectos que deben proyectar a la ciudad a un estado de productividad y competitividad.

 

El alcalde de Buenaventura, Bartolo Valencia Ramos, pidió más recursos para mejorar el acueducto  de la ciudad y en general, como capital de la Alianza del Pacífico, la ciudad debe tener unos servicios públicos eficientes.

 

Dijo ante el Jefe de Estado y el Gobernador del Valle Ubeimar Delgado, que se necesitan recursos para recuperar el Acuaparque del barrio Panamericano y de esta forma tener sitios para el disfrute de los niños y jóvenes.

 

Buenaventura necesita estimulo como Distrito, se necesita de todo y por eso le apostamos al Contrato Plan único que viene impulsando el Gobernador Valle, pues tiene contemplado unos proyectos estratégicos para la ciudad, exclamó Valencia Ramos.

 

Finalmente le pidió al señor presidente Juan Manuel Santos, un Contrato Plan exclusivo para Buenaventura.

 

Por su parte Alexander Micolta Sabid, presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio, expresó que hoy 26 de junio estamos partiendo la historia de Buenaventura y estos compromisos los debemos cristalizar en un 100%, con el apoyo de la alianza publico privada para transformar la ciudad en una ciudad de primer orden.

 

El Presidente Juan Manuel Santos, dijo que se obtiene o mejora el empleo atrayendo inversionistas y propuso además que se cree un capítulo especial en Proexport y la Cámara de Comercio para identificar inversionistas para la ciudad, aunando esfuerzos entre el alcalde y el concejo, para que de acuerdo al Plan de Ordenamiento Territorial se definan las estrategias con el gobierno departamental y nacional para que se asienten en Buenaventura.

 

Esto generará una bola de nieve pues sin un inversionista se asienta en la ciudad, los otros preguntan y este porque se fue para allá, generando toda una dinámica en este sentido, explicó el Jefe de Estado.

 

Debemos poner a alguien de Buenaventura que esté permanentemente en esta célula o capítulo especial, para que viaje por el mundo entero identificando posibles inversionistas que se asienten en la ciudad.

 

El representante para Colombia del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, Víctor Traverso, aseguró que la competitividad de Colombia pasa por Buenaventura; es así como la comida, minerales, petróleo, etc., producidos en los llanos orientales deben salir por este puerto y eso es de una importancia relevante frente al Asia - Pacifico.

 

“El reto es enorme para convertir a ciudad puerto en una ciudad de primera orden, el mensaje que yo les quiero dar es que sí se puede transformar y se debe transformar, pero eso no solo es del nivel central es una tarea que la debe interiorizar el bonaverenses y eso es fundamental”, indicó el señor Traverso.

 

El problema de Buenaventura no es un tema de más agua potable, de electricidad; se trata de competitividad y cuando uno lo ve de esa manera, todos los problemas de ciudad tienen que irse resolviendo, porque si no, no hay competitividad.

 

En ese orden de ideas, la CAF con el apoyo del Gobierno Nacional viene financiando un plan de competitividad de largo plazo para Buenaventura  con un valor de 100 mil dólares, pero tiene un elemento fundamental y es que debe ser concertado con la gente de Buenaventura para que se apropien del mismo, por eso este plan no lo puede hacer una agencia o consultores internacionales, sin tener en cuenta a los bonaverenses, aseguró Víctor Traverso.

 

Dijo que el plan estará listo en 4 meses y los ejecutores serán la Universidad del Pacífico, la Universidad del Rosario, a quienes se les sumará unos consultores internacionales.

 

La Alta Consejera para la Gestión Pública y Privada de la Presidencia de la República, Catalina Crane, manifestó igualmente que FINDETER va a financiar para Buenaventura un Plan Maestro  en el que se le dará una visión de futuro con un valor de mil millones de pesos.

 

Image

Movistar 5