Líderes, lideresas, jóvenes, autoridades, académicos/as y periodistas están construyendo una política pública enfocada en la reducción de los homicidios de jóvenes de Buenaventura, porque sueñan con un territorio alejado de la violencia y con mayores oportunidades para la población juvenil. Este interesante ejercicio se está realizando a través de las Iniciativas de Diálogo Territorial (IDT) que promueve la Alianza Activa Buenaventura desde el componente de Liderazgo Social y en convenio con el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD).
“Este ejercicio ha permitido que, a través de sesiones de discusión y análisis colectivo, los y las participantes puedan profundizar las raíces de la problemática y hacer propuestas de mecanismos a implementar para construir un borrador de política pública o una iniciativa que se movilice con el apoyo de actores estratégicos del territorio para mejorar la seguridad, generar bienestar y contribuir a la transformación social”: dijo Juan Carlos Tabares, líder de Liderazgo Social.
Añadió que: “buscamos que este prototipo sea incluido en las iniciativas de políticas de juventud o de gestión social que estén relacionadas con la disminución de homicidios de jóvenes para lograr incidir”.
Laura Rocío Almelciga, asistente de programas del NIMD, señaló que por medio de la innovación pública se puede hacer un análisis de discusión entre distintos actores de la sociedad quienes proponen soluciones en el marco de una política pública colaborativa. “Aquí la ciudadanía es la encargada de construir el documento que debe ser tomado en cuenta por tomadores de decisiones de alto nivel”.
La juventud bonaverense participa en las IDT haciendo aportes valiosos en los impactos de la inseguridad en la población juvenil y destacan que están poniendo en la agenda pública los intereses de la ciudadanía, “la seguridad es fundamental, hay avances porque los grupos armados que operan en Buenaventura han mostrado su compromiso por hacer la paz”, dijo Andrés Felipe Trujillo, Consejero Local de Juventud de la localidad Continente El Pailón.
A finales del mes de febrero se reiniciarán las sesiones de las IDT que tendrán como propósito trabajar en el análisis del prototipo de política pública que entregará el experto temático y posteriormente se realizará la planeación de la comisión encargada de movilizar este documento en los actores locales para generar interés en las autoridades correspondientes.
Datos del Programa Buenaventura Cómo Vamos implementado por la Alianza Activa Buenaventura, dan cuenta que, en el 2021, 60 homicidios se presentaron en jóvenes de 14 a 25 años, mientras que en el 2020 fueron 26 homicidios. De acuerdo con estos indicadores, se puede inferir que los diversos actores armados que operan en el Distrito estarían utilizando principalmente a los y las jóvenes para sus operaciones ilegales.
Fuente: Activa Buenaventura
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com