Jul 06, 2025

El Valle del Cauca tendrá representación en la mayor feria ambiental de Latinoamérica

  • Sep 29, 2021
  • 897

 

El Valle del Cauca tendrá representación en la mayor feria ambiental de Latinoamérica

 

La Feria Internacional del Medio Ambiente, Fima, es la principal plataforma ferial de Latinoamérica que viene promoviendo, desde hace algunos años, acciones de sostenibilidad y cuidado medioambiental en los diferentes sectores económicos. Fima pretende fortalecer sinergias entre profesionales, compradores y expositores para mostrar los productos y servicios ambientales dirigidos al sector productivo y en esta séptima versión tendrá como invitado especial a la Unión Europea. Pero, ¿qué presentará la CVC en la feria?

 

Este evento se realizará del 29 de septiembre al 2 de octubre en Corferias, Bogotá, y en el Pabellón 2 la Corporación hará presencia con un stand donde mostrará programas exitosos como "Por un campo más sostenible", que une el fortalecimiento al campesino con la agroecología y que al finalizar este año habrá beneficiado a 4.000 familias campesinas, otro proyecto relevante es la implementación de estufas ecoeficientes que protegen el bosque y la slaud humana, además de los avances en aplicaciones para la captura de información y el visor de páramos en 360 grados.

 

Por supuesto, nuestra emisora "En modo verde radio" estará en el sitio para transmitir todo el acontecer de este importante evento. Puede escucharnos ingresando a www.enmodoverderaio.com. Además, la CVC apadrinará una sala de conferencias, tendrá una muestra con los pisos térmicos del departamento y expondrá las cifras de gestión de procesos como "Valle más verde".

 

"También participaremos en el ciclo académico, con temas como la intervención del arbolado urbano, los Negocios Verdes, las estufas ecoeficientes, la recuperación de la fauna Silvestre, el programa "Tesos por el Ambiente", los Encuentros Ambientales Regionales para Jóvenes y las estrategias "Valle Carbono Neutro" y Acuerdos Recíprocos por el Agua. Igualmente, se mostrará cómo preservamos nuestra fauna íctica a través del Centro para la Conservación de Ecosistemas Acuáticos", dijo Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director de la CVC

 

La Corporación también tendrá un importante espacio en el Congreso Académico el día 30 de septiembre a las 2:00 p.m. donde el Director de la CVC y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible estarán interactuando sobre la nueva Ciudadanía Ambiental el Reto de la Educación "Yo creo que el país está en camino a comprender el papel que tiene la educación ambiental para garantizar la sostenibilidad de nuestro territorio. La educación no se puede entender únicamente con lo que se puede hacer a través de un proyecto ambiental escolar o un Comité Interinstitucional de Educación Ambiental, Cidea, esto debe ir mucho más allá, debe estar presente en cualquier tipo de intervención y no es solo responsabilidad de trabajadores sociales, educadores, biólogos o comunicadores", puntualizó Suárez Gutiérrez.