May 14, 2025

El talento de Buenaventura, presente en la hackatón #UnllamadoPorColombia

  • Jul 05, 2019
  • Jul 05, 2019
  • 1131

 

El talento de Buenaventura, presente en la hackatón #UnllamadoPorColombia

 

Siete jóvenes participantes de Sacúdete en Buenaventura fueron parte de las 103 personas que estuvieron presentes en la hackatón Un llamado por Colombia, el primer evento que se desarrolla en el marco de Cemprende, la estrategia que lidera el Gobierno nacional para activar el ecosistema de emprendimiento e innovación en el país.

 

En un ambiente cargado de creatividad e innovación los participantes contaron con el apoyo de mentores y programadores para resolver retos relacionados con la prevención y atención de desastres a través del uso de tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain y el internet de las cosas.

 

Josymar Martínez, participante de Sacúdete Buenaventura fue uno de los asistentes. Para él, la hackatón fue una experiencia inolvidable que le permitió viajar por primera vez en avión y trabajar en equipo en la resolución de retos importantes para el país. "Me inscribí a la hackatón porque puedo usar mi imaginación y mi creatividad para resolver problemas. Gracias a quienes creyeron en nosotros. En Buenaventura hay mucho talento y estamos aquí para demostrar que con nuestras capacidades podemos alcanzar los objetivos", puntualizó el joven de 21 años.

 

Leidy Montaño, quien también hace parte de Sacúdete Buenaventura, fue otra de las invitadas al evento. “La experiencia de la hackatón fue grandiosa, siempre veía cosas así en la televisión y nunca pensé en estar en un lugar como este. Gracias a todas las empresas que lo hicieron posible. Nos reímos mucho porque fue la primera vez que viajábamos en avión. Gracias a Avianca y al PNUD por su apoyo”, dice emocionada.

 

Para la gerente Nacional de reducción de Pobreza e Inequidad del PNUD, Lina Arbeláez, la estrategia Sacúdete está permitiendo crear centros de innovación y emprendimientos en los territorios que tienen los mayores índices de pobreza multidimensional y que han sido afectados de manera sistemática por el conflicto armado. “Son regiones en donde hay un talento humano extraordinario. Algunos de los participantes de Sacúdete que estuvieron presentes en la hackatón vienen de zonas propensas al riesgo y por eso su mirada es una de las más importantes en este evento”, puntualizó.

 

Miguel Olarte, vicepresidente de Escalamiento e Innovación de iNNpulsa Colombia destacó a los representes de Sacúdete en el evento. "Quiero resaltar la extraordinaria participación de los jóvenes Sacúdete quienes llegaron con una energía y una visión increíble a esta hackatón, rompiendo paradigmas y demostrando el gran potencial de nuestras regiones. Estoy convencido que debemos seguir conectando ciudades y regiones para que sigan trabajando por el desarrollo del país. Mi total admiración a estos jóvenes y a todos quienes hicieron posible su presencia en este Llamado por Colombia", exclamó.

Inspirado en el Desafío Global de Call for Code “Un llamado por Colombia” convocó a startups, académicos, ONGs y desarrolladores del país a salvar vidas a través de la generación de soluciones a los desastres. La iniciativa que contó con el apoyo del PNUD contribuye al avance de la Agenda 2030 en los territorios vulnerables y al avance en el Objetivos de Desarrollo Sostenible como el ODS1 que busca poner fin a la Reducción de la pobreza, el ODS 9 Industria, innovación e infraestructura, el ODS 11 Ciudades y comunidades Sostenibles, y el ODS 13 Acción por el clima.

 

Sacúdete activa el ecosistema digital de Buenaventura

 

En Buenaventura, la estrategia que cuenta con el liderazgo del Gobierno Nacional y el apoyo técnico del PNUD, convoca a la juventud para fortalecer sus emprendimientos digitales y apoyar la construcción de sus proyectos de vida. El objetivo es convertir a Buenaventura en un distrito especializado en la producción de contenidos digitales.

 

Allí, el Sacúdete tiene el respaldo del sector privado gracias a la alianza entre la compañía experta en la creación de estrategias de contenido digital, Dirty kitchen y Bancolombia quienes han venido apoyando desde el principio el proceso formativo de los jóvenes y son socios comerciales de los contenidos digitales que ellos produzcan.

 

Desde marzo de este año, la estrategia ha logrado potenciar el talento y la creatividad de 150 jóvenes en torno a la realización audiovisual, edición y posproducción de video, diseño gráfico y digital, la producción de sonido, y la creación y fortalecimiento de emprendimientos digitales.