May 09, 2025

El Secretario de Educación se presentó a control político ante la Comisión Cuarta del Concejo Distrital de Buenaventura

  • Feb 09, 2023
  • 466

 

El Secretario de Educación se presentó a control político ante la Comisión Cuarta del Concejo Distrital de Buenaventura
Marlon Posso Varela, secretario de Educación

 

Los temas de la contratación y operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) 2022 y 2023, aseo, vigilancia, transporte escolar, la reorganización de la fusión, el mega colegio San Antonio, entre otros, fueron tratados en el Concejo Distrital de Buenaventura en sesión de control político.

 

Dicha sesión fue realizada por la Comisión Cuarta General de Acción Social y Derechos Humanos, al secretario de Educación, Marlon Posso Varela. A la misma fueron invitados por parte de la Corporación representantes de la junta directiva de SUTEV.

 

“El balance fue muy positivo, yo me siento muy bien aquí con los honorables concejales, porque pude presentar y proyectar uno a uno los documentos, las evidencias para soportar lo que estoy diciendo porque las personas que vienen al recinto salen con otra visión y saben qué pasos se están dando para cada una de las cosas y las decisiones que se toman”, indicó el Secretario de Educación.

 

Aprovechó para informar que el Ministerio de Educación adelantó una auditoría de matrícula a corte del 29 de noviembre de 2022, la cual arrojó que hay 1.001 no válidos, situación que será puesta en conocimiento de la Procuraduría para que tomen cartas en el asunto y se investigue qué pasó con esos educandos.

 

Informó además, que en la presente semana se conocerá el operador de vigilancia, el cual está cumpliendo con los últimos trámites. En el caso de aseo la licitación se declaró desierta porque no se presentó ningún oferente y se volverá a presentar la ficha para el proceso.

 

Frente al tema del PAE, afirmó Posso Varela que “estamos esperando el día 9 de febrero la oferta que hace la Bolsa Mercantil de contratación para mirar cuál es el operador que ha clasificado y entrar con ellos a la fase de alistamiento y puesta en marcha del servicio a los niños, niñas y adolescentes del Distrito”.

 

En lo que respecta al transporte escolar terrestre, se está analizando si es factible comprar el medio de transporte o seguir contratando los que hay en la ciudad. Para el área marítima y fluvial se buscará enviar recursos a los rectores para que apalanquen el tema mientras la Secretaría de Educación hace gestiones ante la DIAN y la Armada para conseguir lanchas y motores en comodato.