May 15, 2025

El representante a la Cámara, Milton Angulo presentó un balance de sus primeros 30 días en el Congreso

  • Aug 27, 2018
  • 819

 

El representante a la Cámara, Milton Angulo presentó un balance de sus primeros 30 días en el Congreso

 

En la mañana del lunes 27 de agosto, el representante a la Cámara por el Valle del Cauca y bonaverenses, Milton Hugo Angulo Viveros, presentó ante los periodistas de la ciudad un balance de lo realizado en los primeros 30 días en la Congreso de la República.

 

“Se presentaron tres proposiciones, entre ellas una que busca crear la comisión accidental para el seguimiento de la Ley 1872 y los acuerdos del paro Cívico y así como el pasado 2 de agosto, la presidente de la comisión mediante resolución crea esta comisión accidental integrada por 5 representantes del país entre ellos tres vallecaucanos uno de Bogotá y uno de Caldas”, manifestó el Representante Angulo Viveros.

 

Indicó que esta comisión es de suma importancia porque va a hacer seguimiento, acompañamiento y gestión a los acuerdos porque estos no pueden ser letra muerta, no tienen nombre propio y son para el beneficio de la ciudad en un lapso de 10 años.

 

Con respecto a la Ley 1617, dijo que en algunos de sus aparte no ha sido reglamentada y afirmó que hay una responsabilidad del distrito, por lo que manda un mensaje tanto al Consejo como la Alcaldía Distrital para que unan esfuerzos y se puede avanzar, pues hay toda la voluntad para cooperar.

 

En cuanto al atraso en la construcción de la sede del Sena, Angulo Viveros, aseguró que ya radicó un derecho de petición al director del Sena donde se le hacen preguntas importantes como por qué el atraso de la obra, a qué se debe, si están los recursos, en qué tiempo se va a tener el Sena funcionando.

 

Agregó además que el Sena en Buenaventura tiene problemas de cobertura, de calidad, etc., y es porque hay una obra que tiene un retraso de más de un año, “esperamos que cuando se cumpla el término de ese derecho de petición poderle decir a la comunidad la respuesta y vamos más allá, si no tenemos respuestas pues vamos a hacer lo que la Ley nos manifiesta que es el control político”.

 

Con el Ministro de Salud y su equipo estuvo en reunión de bancada y “le manifesté los problemas de salud pública que tiene Buenaventura, la deficiencia que tiene la red pública frente a la atención y él me manifestó que le preocupaba eso, que tenía conocimiento, pero que iba a actuar conforme a la urgencia del caso y se comprometió a que en un término muy corto venía, explicó Milton Angulo.

 

Aseguró que con los adultos mayores tiene un compromiso y que “no es justo que el adulto mayor gane en Buenaventura menos que los adultos mayores de otra parte del país y sobre eso vamos a hacer la acción pertinente y un control político”.

 

Sobre la situación de la ciudad, indicó el Representante a la Cámara, que no sólo el Gobierno nacional sino los bonaerenses, están preocupados; considera que hay unos vacíos en la Norma y un Distrito como Buenaventura no puede tener una interinidad tan prolongada porque eso afecta la dinámica de funcionamiento, la ejecución presupuestal, el cumplimiento de su plan de desarrollo, etc.

 

“Yo le he manifesté en una oportunidad señor Presidente la preocupación que nos asiste y él me ha manifestado que eso lo va a manejar de manera muy delgadita”, puntualizó Angulo Viveros.