Jun 15, 2024

El País de la Belleza conmemora el Día de la Diversidad Biológica y celebra la COP de la gente, la COP de las regiones

  • May 22, 2024
  • 408

 

El País de la Belleza conmemora el Día de la Diversidad Biológica y celebra la COP de la gente, la COP de las regiones

 

Hoy 22 de mayo de 2024, la Cancillería se une a la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Biológica, una de las fechas más importantes en materia de conservación, respeto, protección y reparación de nuestra riqueza natural.

 

Este día, declarado por la ONU para fomentar el conocimiento, la concientización, la comprensión, la apreciación, la salvaguardia y el uso sostenible de la biodiversidad, es un llamado a la acción para que todos los actores desde los gobiernos, los pueblos indígenas, las comunidades afrodescendientes, las organizaciones no gubernamentales, la sociedad civil y todos los interesados en general, se unan en la construcción y en la promoción de medidas que conduzcan a un futuro sostenible.

 

“Hoy en el día de la biodiversidad, recordamos la riqueza y la variedad de vida de nuestro planeta, esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia que tienen los ecosistemas para el bienestar de la humanidad, Invitamos a toda la ciudadanía colombiana a que se comprometa con la implementación del Plan de Biodiversidad que establece metas y medidas concretas para detener y revertir su pérdida, además ofrece oportunidades de cooperación y alianzas entre diversos actores, la paz también es con la naturaleza” expresó el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo.

 

“Colombia, el país de la belleza, megadiverso, que alberga una fascinante variedad de especies, tiene un significado especial, del 21 de octubre al 1 de noviembre, Cali, la sucursal del cielo se convertirá en la capital mundial de asuntos multilaterales ambientales con respecto a la protección de la biodiversidad. Miles de delegados de las partes del Convenio, de los pueblos indígenas y comunidades locales, observadores de todo el mundo, asistirán a la COP16, la Cumbre más importante del mundo sobre biodiversidad” anotó el Secretario Ejecutivo del Convenio sobre Diversidad Biológica, David Cooper, quien desde Nairobi firmó ayer junto al embajador de Colombia en Kenia, Pedro León Cortés, el Acuerdo sede que establece las obligaciones mutuas para desarrollar la conferencia en el país.

 

“Hoy tenemos mucho que celebrar y mucho para trabajar, el tema elegido por Colombia para la COP16 es “Paz con la Naturaleza” y marca la pauta para el segmento de alto nivel de la conferencia. Que también resonará en el involucramiento de las comunidades locales e internacionales en torno a la protección y restauración de la biodiversidad” puntualizó Cooper.

 

Esta celebración universal conmemora la adopción del texto del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) el 22 de mayo de 1992 y brinda una oportunidad única para fomentar un amplio apoyo al Convenio, sus Protocolos y marcos de acción relacionados.

Ministerio de Relaciones Exteriores