May 06, 2025

EL MOMENTO CLAVE

  • Apr 18, 2008
  • 17758

El momento clave es un título que me llamó mucho la atención porque lo relacioné con aquel instante en que uno se ubica para dar más de lo que tiene, con aquel momento en que uno se da cuenta que puede salir de la rutina y el conformismo.

 

Casi todos los momentos de la vida son claves, es importante madurar para poder descubrirlo y crecer en espíritu para poder disfrutarlo. La mayoría de los momentos buenos de la vida se desperdician si se vive con inmadurez, desequilibrio emocional y superficialidad. Salomón en su libro bíblico "Eclesiastés" escribió que todo tiene su tiempo y que el tiempo verdadero está en atender de forma equilibrada lo más importante en nuestra vida, porque al final del camino todo será vana ilusión.

 

Actualmente en nuestro país muchos jóvenes y adultos aparentan y fingen lo que no son, viven en superficialidades sin fundamentos. La canción "Plástico" de Rubén Blades, confirma este hecho de estas personas. La gente por mantener un status social en muchos casos se vuelve deshonesta consigo mismo, lo que no tiene sentido ni fin ni crea cimientos para vivir plenamente la vida. Otra canción de suma importancia que nos sirve de ejemplo es "Uno mismo" de Tony Vega, ésta tiene un mensaje profundo de vida. En ella podemos deducir que somos los arquitectos de nuestro destino y que para lograr el éxito requerimos de madurez, alta autoestima, espiritualidad, inteligencia, meditación y otros valores morales, pilares para la vida.

 

Hay que ponernos en la tarea de aprovechar los momentos, de estudiar y trabajar con calidad para desarrollar mejores fortalezas, para aprovechar mejores oportunidades, siempre centrados en principios y valores. Además tenemos que valorar el aprendizaje en el hogar, la escuela, la iglesia, el entorno, y él que nos suministra la televisión y el internet sano. Este aprendizaje realizado con responsabilidad nos dará un verdadero sentido de vida y significado a lo que queremos ser y hacer.

 

Para administrar bien el tiempo podemos preguntarnos cómo mejorar en el área personal, laboral, financiera, espiritual, familiar, entre otras; trazándonos los objetivos correspondientes con sus logros, con el fin de buscar el norte, la dirección personal, la resolución a los problemas y dificultades si los hay, o de mejorar cada día. Así podremos desarrollar más nuestro cerebro, y a la vez transformar los defectos en virtudes y las debilidades en fortalezas, conociéndonos más a si mismo con esta clase de ejercicios.

 

El momento clave es valorar el tiempo, El tiempo es más que el oro. Aprovechemos cada día como si fuese el último de nuestra vida, teniendo un sentido de misión y un espíritu de sacrificio para dejarle un mejor legado a nuestros hijos y las nuevas generaciones venideras,

 

Que alegría sería para todos nosotros donde la armonía reinará en todos los hogares de Colombia, con cero maltrato intrafamiliar y con cubrimiento de todas las necesidades básicas. Creo que si trabajáramos mancomunadamente en estos temas, ayudaríamos en gran parte a minimizar la violencia y los cordones de miseria y de pobreza de este País. Dediquemos un momento de nuestro tiempo para realizar obras sociales.

 

Casi siempre los gobiernos de turno desperdician los buenos momentos que les da la vida, al no saber administrar los planes de desarrollo de este país. Todos sabemos que para desarrollar a nuestro país se tiene que aumentar los porcentajes del Producto Interno Bruto (PIB) a los programas de educación, salud, saneamiento básico, desarrollo empresarial, desarrollo científico y tecnológico; y disminuir el porcentaje destinado a las fuerzas militares y la guerra, sin descuidar la seguridad democrática. Estas inversiones tienen que estar mejor direccionadas y controladas. Que pesar que no pocos lo hagan así y caigan en corrupciones y politiquerías, (ya sea en el gobierno nacional, departamental o municipal).

 

Finalmente, el momento clave es hoy, es ahora, es ya. No podemos dejarlo para mañana porque diferimos de manera constante y de forma inconsciente nuestras acciones. Hay que actuar en tiempo presente, transformándonos en otro ser: más enérgico, más activo, proactivo y productivo. Decidirnos y actuar deben ir de la mano como un binomio perfecto. Si tomamos la determinación de cambiar, hagámoslo ahora, en este instante, no lo dejemos para después. El mundo está lleno de oportunidades y sólo tendremos algunos momentos claves para aprovecharlas. Recuerda tomar siempre buenas decisiones, midiendo las consecuencias de tus acciones para que puedas construir un destino promisorio. ¡Actúa ahora mismo, el éxito te espera!

 

 

 

Image

Movistar 5