May 10, 2025

El Gran Debate del Pacífico no despejó dudas sobre el compromiso de los candidatos presidenciales con el pacífico colombiano

  • Apr 12, 2018
  • Apr 12, 2018
  • 754

 

El Gran Debate del Pacífico no despejó dudas sobre el compromiso de los candidatos presidenciales con el pacífico colombiano

Foto:Telepacífico

 

Si bien los candidatos asistentes al debate, que fue organizado y promovido por Caracol Radio, Red + Noticias, El País de Cali, Telepacífico y la Cámara de Comercio y apoyado por la Sociedad Portuaria de Buenaventura, respondieron las preguntas formuladas por los moderadores; en el ambiente quedó la poca profundidad sobre el pacífico de dichas preguntas.

 

Se resalta ante todo que se haya tenido en cuenta a Buenaventura para la realización de este importante debate al que asistieron Humberto de la Calle del Partido Liberal, Sergio Fajardo por Coalición Colombia, Gustavo Petro de la coalición Petro Presidente y Germán Vargas Lleras del movimiento Mejor Vargas Lleras.

 

Al finalizar algunos de los asistentes y miembros del comité del Paro Cívico, manifestaron que no era lo que se esperaba y otros que las preguntas no dejaron conocer el compromiso real de los candidatos a la Presidencia de la República.

 

“Este es el primer debate que se realiza en la ciudad durante este siglo. Era importante desarrollar esta iniciativa para conocer los programas de gobierno que tienen diseñados los candidatos para una región que busca fortalecer el tejido social por medio de la intervención del Estado”, precisó el presidente Ejecutivo de Cámara de Comercio de Buenaventura, Alexander Micolta Sabid.

 

Así mismo señaló que la Cámara de Comercio de Buenaventura fue un aliado estratégico en este evento que buscaba posicionar la región y a Buenaventura en particular facilitando y llamando la atención en este caso de los candidatos a la Presidencia de la República de Colombia para conocer sus compromisos de continuar con lo establecido en el acuerdo del paro cívico, la financiación del fondo autónomo para Buenaventura y la participación de profesionales de la región en el Gabinete Ministerial.

 

Al evento asistieron cerca de 350 personas, entre estos, líderes sociales, empresarios y entidades representativas del sector, quienes escucharon a los candidatos presidenciales explicar temas fundamentales para esta zona, como son los cultivos ilícitos, salud, corrupción, las disidencias de las Farc, entre otros.