El EPA Buenaventura socializó avances del Plan BioVentura en jornada de rendición de cuentas 2024

El Establecimiento Público Ambiental (EPA) de Buenaventura realizó el miércoles 23 de julio de 2025 su jornada de rendición de cuentas correspondiente al año 2024, en la cual presentó ante la comunidad los avances del Plan de Acción Cuatrienal BioVentura 2024–2027. El evento contó con la participación de líderes comunitarios, organizaciones sociales, funcionarios públicos y representantes del sector educativo y ambiental.
Durante la jornada, se destacó un avance promedio general del 65,26 % en el cumplimiento de los objetivos estratégicos del plan. Este resultado corresponde a seis meses de ejecución efectiva, tras una etapa inicial de planeación y estructuración técnica.
El componente con mayor grado de avance fue el de educación e investigación ambiental, con un cumplimiento del 83,33 %. Le siguió la gestión de la calidad ambiental urbana y suburbana, que alcanzó un 79,5 %, gracias a las acciones de monitoreo, control y recuperación implementadas en el territorio.
El área de sostenibilidad ambiental, adaptación al cambio climático y gestión del riesgo presentó un cumplimiento del 69 %, mientras que la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos reportó un 62,25 %, evidenciando los desafíos en la protección de los ecosistemas estratégicos.

La metodología de la rendición incluyó espacios de diálogo y una dinámica audiovisual que facilitó la comprensión de los resultados, permitiendo una interacción directa con los asistentes.
Jhon Anthony Valencia Caicedo, director del EPA Buenaventura, aseguró que "fue un balance positivo informándole a la comunidad todo lo que desarrollamos durante la vigencia 2024 en el marco del Plan de Acción BioVentura, ligado al Plan General de la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba”.
Sobre las metas alcanzadas, Valencia Caicedo agregó: "Logramos casi un 70 % en el cumplimiento de los indicadores establecidos, y esto con menos de seis meses de ejecución efectiva. Esperamos este año avanzar casi un 95 %, ya que contaremos con toda la vigencia”. También señaló que "necesitamos educar a nuestra ciudadanía, necesitamos cultura ambiental para menguar las problemáticas que enfrentamos”.














