Hace un año y luego de recoger diversas inquietudes entre destacados folcloristas, este medio publicó una nota en la que se pedía que el Festival Petronio Álvarez Quintero fuera trasladado al estadio Pascual Guerrero, ya que la Plaza de Toros de Cañaveralejo era insuficiente para albergar a todo el público asistente, hoy podemos decir que hasta el estadio resultó pequeño.
Fueron cerca de 20 mil personas que colmaron buena parte de las tribunas del ahora Complejo Deportivo y Cultural Estadio Pascual Guerrero, pero en las afueras del había entre 10 mil y 15 mil personas buscando la manera de entrar y disfrutar del ya quinceañero festival, Petronio Álvarez Quintero.
Que se hicieran eliminatorias zonales, para filtrar y mejorar la calidad de los grupos participantes fue otro de los pedidos de los folcloristas, a bien que eso se cumplido y el festival Petronio Álvarez ha ganado en calidad, eso se puede notar hasta en la modalidad de Violines Caucanos, pues ya tienen igual importancia que las otras categorías entre el exigente público asistente.
Previo al inicio del tercer y último día de eliminatorias, se realizó una presentación artística en la que participaron 15 marimberos de la Fundación Activos Culturales Afro - ACUA y 200 bailarines, 5 cantaoras del IPC (Instituto Popular de Cultura) en asocio con Asofolcali en escena.
William Rodríguez Sánchez director del IPC aseguro, “acabamos de ver el verdadero matrimonio del Pacífico, la danza y la música. El Pacífico es eso; hermandad, unión, fiesta, cuerpos en movimientos y todo un público compenetrado con lo que se le ofrece en escena. Es imposible decir lo que se siente al ver la respuesta. Esto no lo veíamos hace muchos años. Solo quiero decirle a la Alcaldía de Cali, gracias y siempre podrán contar con el IPC”.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com