Avanza el proceso de entrega y recibo de la empresa de acueducto del distrito por parte de Hidropacífico, con el propósito de dar paso a la prestación del servicio desde el sector público, como ha mostrado ser la voluntad de la comunidad, en este objetivo ya se han adelantado dos reuniones.
La responsabilidad contractual de recibir la empresa recae en la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Buenaventura (SAAB), dicho procesos avanza con la coordinación del ingeniero, Edgar Banguera, y en el ejercicio está además, la Mesa de Agua, Saneamiento Básico y Servicios Públicos del Comité de Paro Cívico, miembros del Gobierno nacional a través de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, el Fondo Todos Somos Pazcífico, la Superintendencia de Servicios Públicos y cuenta con la asistencia técnica de Emcali.
"Inicialmente estamos organizando toda la formalización del proceso, definición de cronogramas generales, firma de actas de entrega y recibo, y la definición de cada uno de los procesos puntuales que nos permitan que a enero de 2022 podamos iniciar la operación desde la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado", indicó el ingeniero Edgar Banguera.
Por su parte, Narcilo Rosero, miembro del Comité de Paro Cívico dijo que, "los recursos para invertir en la optimización de la operación de acueducto y alcantarillado están dispuestos a desembolsarse desde el Gobierno nacional, en una victoria que tuvo el pueblo de Buenaventura en el Paro Cívico del año 2017, son recursos que la comunidad se ganó", precisó.
El trabajo de entrega y recibo inició en el presente mes de junio y se espera que culmine en diciembre, dando paso en el mes de enero de 2022 a la operación desde el sector oficial.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com