May 07, 2025

El alcalde Vidal socializó nuevas medidas en Buenaventura para reapertura de sectores económicos en el marco de la emergencia por la COVID-19

  • Apr 28, 2020
  • Apr 28, 2020
  • 808

 

El alcalde Vidal socializó nuevas medidas en Buenaventura para reapertura de sectores económicos en el marco de la emergencia por la COVID-19

 

El alcalde Distrital, Víctor Hugo Vidal, con los miembros de su gabinete, dio a conocer a la comunidad las modificaciones que se realizó a las medidas restrictivas para enfrentar la emergencia sanitaria debido a la pandemia de COVID -19, enmarcadas en el Decreto 0213 del 27 de abril de 2020.

 

"Hemos decidido acogernos a las medidas tomadas por el Gobierno nacional, mediante el Decreto 593 del 24 de abril de 2020, concernientes al Aislamiento Preventivo Obligatorio y por ello, ordenamos lo propio a los habitantes del Distrito desde las 00:00 horas del 27 de abril hasta las 00:00 horas del 11 de mayo de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19", indicó Víctor Vidal.

 

El Alcalde y la secretaria de Salud, Francy Esther Candelo, dieron a conocer que los establecimientos de comercio que están dentro de los autorizados para la reactivación económica, (sector de la infraestructura y manufactura) deben solicitar el Certificado Sanitario Digital, que les avalaría para reabrir sus puertas.

 

"Ellos deben ingresar a la página web de la Alcaldía, www.buenaventura.gov.co, allí deben registrar el protocolo de seguridad que adoptarán en sus empresas, es ahí cuando se evalúa y se le expide el Certificado Sanitario Digital y tienen vía libre para ejercer", explicó la funcionaria, quien añadió que este protocolo es vigilado y en caso de encontrarse anomalías en su desarrollo se ven abocados a las sanciones respectivas de acuerdo a la Ley.

 

El Alcalde manifestó que, "con la rehabilitación del sector de la construcción se habilitan actividades complementarias como las ferreterías, el sector de la madera y el transporte de material de río, pero recordó que no se puede ejercer por parte de ninguno de ellos sin el Certificado Sanitario".

 

Deporte al aire libre

 

El Mandatario Distrital dejó claro que se permitirá una hora para la realización de deporte, entre las 6:00 a.m. y 7:00 a.m. o entre las 6:00 p.m. y las 7:00 p.m. a ciudadanos en las edades entre los 18 y 60 años, pero enfatizó que no hay reapertura de parques, escenarios deportivos, ni gimnasios.

 

 

Transporte público

 

"Con las empresas de transporte del Distrito se logró llegar a un acuerdo que alivie el bolsillo de los conductores que deben hacer entregas a los propietarios de los vehículos, es por ello que no deben adquirir la planilla de operaciones que tiene un costo de diez mil pesos ($ 10.000) diario, hasta que pase la emergencia económica", anunció.

 

Por su parte, el secretario de Gobierno y Seguridad ciudadana, Ulpiano Riascos Arboleda, advirtió a la comunidad que quienes incumplan con la medida, "estén en las calles y no sean pertenecientes a los grupos que están exentos por los Decretos emitidos por Presidencia de la República, se verán abocados a comparendos que se traducen en sanciones económicas y repercusiones que conllevan a imponer multas a los ciudadanos".

 

Finalmente los funcionarios recordaron a la población la importancia de quedarse en casa y cumplir con las medidas que buscan mitigar el COVID-19, cuidando sus vidas y la de sus familias.