La Capacitación que convocó a 36 docentes de educación básica y media de Pradera, Guacarí, Florida, Candelaria, Yumbo, Zarzal y Buenaventura fue dictada por el magíster Félix Suárez Reyes y el especialista Armando Arboleda, ambos integrantes del programa de Etnoeducación del Centro de Estudios Pedagógicos Avanzados -CEPA.
En el seminario-taller se trabajaron elementos básicos que permiten articular la redacción y la etnoeducación. Según el magíster y coordinador del programa de Etnoeducación, Félix Suárez Reyes, "la etnoeducación no debe quedarse más en los elementos básicos de la oralidad, aunque la oralidad sea su fundamento, por el contrario, ella debe asumir elementos fundamentales para escribir y perpetuar las distintas manifestaciones culturales de lo afrocolombiano y de lo diverso existente en el Valle del Cauca, para que sea leído en todos los contextos nacionales e internacionales".
De esta manera, la Universidad del Pacífico sigue concretando su propósito misional de Construir Nación desde la Región.
Universidad del Pacífico: Construimos Nación desde la Región.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com