May 07, 2025

Desde la Rap Pacífico se respalda la planta regasificadora y el Plan Integral Especial de Desarrollo para Buenaventura

  • May 18, 2022
  • 696

 

Desde la Rap Pacífico se respalda la planta regasificadora y el Plan Integral Especial de Desarrollo para Buenaventura

 

En una especie de balance de la Región Administrativa y de Planificación del Pacífico (RAP Pacífico), Camilo Lloreda, gerente, afirmó que “básicamente, estas son unas mesas de planeación que las estamos repitiendo, hace cuatro años estuvimos en este mismo escenario, realmente fue en la Universidad del Valle aquí en Buenaventura, pero las personas fueron las mismas, lo que queríamos era hablar con la gente en ese entonces para mirar que proyectos y programas deberían contener el plan de desarrollo que estaba por entrar con el gobierno en ese momento, no nos interesaba sino tener una hoja de ruta clara; llegó el nuevo gobierno y comenzó a planificar ese documento de Plan Nacional de Desarrollo, y nosotros ya estábamos listos”.

 

Camilo Lloreda explicó que “no solamente estamos haciendo, sino que lo hicimos hace cuatro años, reuniones en Tumaco, Pasto, Guapi, Popayán, Quibdó, Cali, y Buenaventura al final, con esto tenemos proyectos y programas regionales para aportarle al capítulo pacífico del Plan Nacional de Desarrollo; hoy lo volvemos a repetir y con la premisa de no preguntarle exactamente lo mismo a la gente, que es lo que necesita el pacífico, sino con base en lo que hicimos hace cuatro años, qué se cumplió en este plan y qué no se cumplió para poder aportar”. 

 

Hablando del tema puntual de Buenaventura, el Gerente de la RAP Pacífico, expresó que aunque no se ha logrado materializar, está seguro que hay muchos interesados en el tema de la planta de regasificación del pacífico, siendo un tema importantísimo no solamente para la ciudad, porque a veces solo se piensa que solamente los proyectos por construirse en un sitio, específicamente van a beneficiar solamente a dicho lugar; “esto es una falacia porque al final tener ese tipo de soberanía en temas de gasificación es muy importante”.

 

“Imagínese que nuestro gas viene de la costa norte y en los llanos orientales vienen por grandes digamos ductos y nos llegan acá, algo pasa en el norte o algo pasa en los llanos, nos cortan el servicio, entonces tenemos una planta inmensa de regasificación acá y vamos a poder irrigar, digamos ese gas por todo el sur occidente, es decir, desde Buenaventura se va a comenzar a irrigar y vendrán unos tanques de barco o embarcaciones a inyectarle el gas para que dure bastante y no se agote el gas, ese tema es importante”, precisó Camilo Lloreda.

 

El Plan Integral Especial de Desarrollo de Buenaventura (PIEDB)

 

Con respecto al PIEDB se informó que se ha estado hablando con Viviana Obando, gerente de Fonbuenaventura, y con la gente de la Alcaldía Distrital, dado que hay un plan estratégico de Buenaventura en sí, y ese plan puntualmente debería quedar dentro del capítulo pacífico del próximo Plan Nacional de Desarrollo como una meta en sí misma, y no como un plan porque este contendrá muchos proyectos para Buenaventura.

 

“Acuérdense que de manera regional estamos hablando de los cuatro departamentos, sé que hay unos proyectos que son regionales dentro del plan estratégico de Buenaventura, pero hay otros que les falta, entonces esto es complementar estrategias y no es un nuevo ejercicio, estamos adhiriendo a la planeación que ya se tiene y fue un conceso al cual llegamos para que sea parte activa del capítulo pacífico, y por supuesto se le añada evidentemente también otros programas que no están dentro del plan”, agregó Camilo Lloreda.