May 24, 2025

Debate sobre el Hospital Departamental fue aplazado en el Concejo por no asistencia de funcionarios

  • Nov 07, 2013
  • Sep 30, 2017
  • 990

Debate sobre el Hospital Departamental fue aplazado en el Concejo por no asistencia de funcionarios

Ricardo Grueso Mena, concejal de Buenaventura.

 

El Concejo Distrital de Buenaventura tenía preparado un debate sobre toda la red de primer y segundo nivel en la ciudad, dado el gran impacto que ha generado la liquidación del Hospital Departamental de Buenaventura, pero la no asistencia de los funcionarios citados e invitados, obligó a la suspensión y reprogramación del debate para la próxima semana.

 

Luego de conocerse que la correspondencia que excusaba a los funcionarios citados e invitados de la Administración Distrital, fue enviada a la Secretaría del Concejo vía correo electrónico a las 10:25 p.m. del miércoles 6 de noviembre, la mayoría de concejales votaron en contra de la realización del debate con la presencia de la Contraloría, la Personería y los presidentes de Anthoc Departamental y local.

 

El segundo vicepresidente del Concejo, Jaime Andrés Olaya, quien presidió la sesión, manifestó que la guachafita tiene que acabarse y pidió citar e invitar nuevamente a todos los funcionarios del orden departamental y local, para realizar este importante debate por el bien de la salud de los bonaverenses.

 

Al respecto el concejal Ricardo Grueso Mena, expresó que “primero que todo quiero manifestar mi disgusto frente a la ausencia no justificada de los funcionarios que tienen la responsabilidad de la salud de los bonaverenses y de la región.

 

Dijo que hoy estamos hablando de un hospital que representa la salud de toda la región del pacífico colombiano y como tal tenemos que tener la entereza, la responsabilidad, pero sobre todo, hablar más de frente a la comunidad sobre la realidad de lo que va a suceder con el hospital.

 

Por esto los honorables concejales están muy disgustados con los secretarios de Salud de Buenaventura y del Valle, con los gerentes de las ESE Luis Ablanque de la Plata y San Agustín, con la gerente encargada del Hospital Departamental, con el señor alcalde como presidente de la Junta Directiva de la ESE Luis Ablanque de la Plata y el Defensor Regional del Pueblo por su no asistencia al debate citado para hoy 7 de noviembre en horas de la mañana.

 

Explicó Ricardo Grueso Mena, que como miembro de la Comisión Cuarta o de Acción Social y Derechos Humanos de la corporación, se ha asistido a todas las reuniones de pre liquidación del Hospital Departamental y hoy que ya está en liquidación queríamos un debate muy fructífero para el bien de la salud en Buenaventura.

 

Dentro de ese debate se buscaba conocer las condiciones en las que va a quedar la red pública de salud y la prestación del servicio de salud en nuestro distrito, ya que no hay mucha claridad frente al segundo nivel, quien lo va a prestar, como vamos a fusionar las dos ESE, además de un sinnúmero de inquietudes que tanto el alcalde como los secretarios de Salud  de la ciudad y el del departamento, al igual que los gerentes de los hospitales, deben despejar todas las inquietudes que se tengan al respecto, aseveró.

 

Cuestionó Grueso Mena, que si hoy tenemos problemas de liquidez en la ESE Luis Ablanque de la Plata a tal punto que el Ministerio de hacienda la declaró en alto riesgo financiero, como es que le vamos a agregar otro peso como el del Hospital Departamental.

 

No hay Hospital Distrital

 

Destacó Ricardo Grueso Mena, que “para poder crear el Hospital Distrital, el alcalde debe solicitarle al Concejo facultades mediante un proyecto de acuerdo para crearlo y a la corporación edilicia no ha llegado nada al respecto, por lo tanto el hospital sigue siendo departamental y lo están liquidando con la posibilidad de volverlo Hospital Distrital de primer nivel”.