May 09, 2025

Crisis de desplazamiento en Bazán La Bocana, zona rural de Buenaventura, afecta a más de 800 familias

  • Mar 10, 2025
  • 896

 

Crisis de desplazamiento en Bazán La Bocana, zona rural de Buenaventura, afecta a más de 800 familias
Filiberto Montaño García, líder comunitario de Bazán La Bocana

 

Un grave desplazamiento interno afecta actualmente a Bazán La Bocana, zona turística y pesquera de Buenaventura, donde aproximadamente 815 familias han abandonado sus hogares debido al conflicto armado que se ha identificado en el sector. El líder comunitario Filiberto Montaño García describe una situación crítica en los sectores de Cormineros, Changai y Palmar, zonas que están siendo intervenidas por las autoridades.

 

"La situación que estamos afrontando en este momento no es la más agradable para ningún territorio de nuestra ciudad", expresó Montaño García, quien explicó que "tenemos un desplazamiento aproximado de unas 815 familias, que es el sector que agrupa la mitad de la población de La Bocana". Las familias desplazadas se han refugiado en los sectores de Emiro González (conocido como Monte Adentro), la calle principal, Vista Hermosa y Piangüita.

 

Los habitantes han encontrado refugio temporal gracias a la solidaridad local. "Ya tenemos la población amontonada, gracias a los señores hoteleros del sector de la calle principal de La Bocana que nos abrieron los hoteles y algunas residencias de personas que están por fuera", señaló el líder.

 

Asimismo, indicó que "tenemos un restaurante comunitario, lo hemos habilitado con nuestro propio recurso. Ahí los panaderos nos han hecho algún aporte para poderle dar desayuno y comida a la gente".

 

Montaño García ha iniciado las gestiones con diferentes organismos para obtener ayuda humanitaria. "Me toca que hacer las gestiones acá dentro de la ciudad, al Gobierno nacional, departamental, ya le mandé a la doctora Dilian Francisca que nos apoye también al sistema alimentario, a la alcaldesa también se le mandó y pues estamos a la espera de que llegue el Estado donde nosotros", afirmó, mientras mantiene contacto con el Banco de Alimentos a través de representantes de la Iglesia.

 

Esta crisis de seguridad coincide con la proximidad de la Semana Santa, temporada alta para el turismo local. "Lamentablemente Buenaventura tiene una característica que cada vez que viene un impulso económico y trabajamos para que ese impulso económico que tiene que ver con lo turístico, suceden cosas como esta", lamentó el líder comunitario, quien, a pesar de las circunstancias, manifestó su intención de "tratar de hacer el intento que la gente retorne nuevamente a la playa" para que los habitantes puedan generar algún ingreso durante esta temporada.