May 25, 2025

CRECEN SEMILLEROS DE CACAO EN BUENAVENTURA CON LA SEGURIDAD DE LA ARMADA NACIONAL

  • Oct 21, 2008
  • 4463

Es por eso que desde el mes de mayo del presente año, la Fundación Grupo Nacional de Chocolates, la Armada Nacional y la Alcaldía de Buenaventura, en el marco del programa social "Buenaventura Esta de Moda Quererte", asesoran a las comunidades menos favorecidas para la formulación de este proyecto que aportará a la solución de ingresos lícitos a muchas familias en el Pacífico colombiano, toda vez que fueron entregadas 3.000 semillas de cacao con sus respectivas bolsas para crear semilleros que hoy en día están dando resultados muy halagüeños, a la vez se realizan visitas de apoyo permanente por parte de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA, así mismo se presta la debida seguridad por la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2, a través del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 80 y las tropas del Plan Meteoro que custodian las vías, para que viajeros y residentes puedan transitar en paz por la zona.

 

Estela Hinestroza Angulo Presidente del Consejo Comunitario de Sabaletas, le manifestó a Marina Stereo Buenaventura 106.9 FM, en una entrevista telefónica, que "El turismo en la zona ha mejorado enormemente, hemos podido realizar dos ferias agrícolas, la del chontaduro y el borojó y ahora esperamos mejorar las condiciones de todos los campesinos de la zona con este proyecto".

 

Razones también tuvo Luís Carlos Asprilla, campesino de la zona, cuando al recibir con agrado los insecticidas y las palas agrícolas entregadas por la Armada Nacional, a través de la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2, y quién relató lo siguiente: "No esperaba esta ayuda tan grande, pero estoy sorprendido como la Armada nos brinda seguridad y apoyo para nuestras familias", toda vez que las herramientas le servirán para trabajar en las hectáreas de tierra que posee por herencia de sus abuelos, para sembrar las semillas de cacao que fueron repartidas entre sus vecinos en el marco del programa social "Buenaventura Esta de Moda Quererte".

 

Los habitantes de estas dos comunidades hoy en día cuentan con un proyecto que garantizará el ingreso económico para las futuras generaciones, ya que son los niños de hoy, quienes en el mañana serán los benefactores y nuevos dueños de las cosechas, es por eso que desde las aulas se enseñan las labores agrícolas, en las cuales revisar los semilleros y colaborar con la limpieza del terreno, se ha convertido en una tarea para los alumnos del único colegio en la zona.

 

Para mejorar estos proyectos, la Armada Nacional trabaja en coordinación y con el apoyo de otras entidades como el Centro de Coordinación de Acción Integral de la Presidencia de la República con oficina en Buenaventura y el gremio comercial del Puerto, que a través de donaciones han contribuido a facilitar el desarrollo de la primera fase del proyecto.

 

Se espera que estos 3.000 arbolitos sean transplantados muy pronto, para iniciar con la siembra, que dentro de mediano plazo será el mejor futuro que merecen nuestras comunidades afrodescendientes; que los campesinos vuelvan a activar el campo con cultivos e ingresos lícitos, este trabajo social se logra gracias al esfuerzo de la trilogía, Estado, Comunidad y Fuerza Pública. Armada Nacional: "CON EFICACIA Y TRANSPARENCIA CONSTRUIMOS PAZ Y FUTURO EN LOS MARES, COSTAS Y RÍOS DE LA PATRIA".