Les invitamos a participar de una experiencia que fortalecerá su capacidad en gestión de proyectos y a la vez permitirá la construcción de Paz en Colombia.
Antecedentes de War Child Holanda
War child Holanda es una Organización No Gubernamental dedicada a la asistencia psicosocial de niños y jóvenes afectados por conflictos armados. Hoy en día, War Child trabaja en 12 países del mundo. En Colombia, War Child apoya a organizaciones locales que trabajan directamente con niños y jóvenes, en las zonas más afectadas por el conflicto armado.
War Child ha seleccionado tres áreas de mayor atención, alrededor de las cuales se construye su programa en Colombia y consecuentemente los proyectos con sus coopartes. Estos son:
•§ Prevención de la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado;
•§ Reintegración de jóvenes excombatientes;
•§ Construcción de paz e incidencia.
Los proyectos apoyados por War Child se caracterizan por tres elementos sustanciales:
•· Fortalecimiento psicosocial de niños, niñas y jóvenes;
•· Perspectiva de derechos;
•· Uso de herramientas metodológicas creativas.
Actualmente, War Child apoya a proyectos en el Valle del Cauca, Cauca, Arauca, Putumayo, Chocó, Norte de Santander, Risaralda y Cundinamarca.
Objetivo de la Convocatoria
Apoyar el desarrollo de iniciativas juveniles que contribuyan desde escenarios culturales, artísticos y participativos a la construcción de paz en Colombia.
¿Quienes podrían participar?
Organizaciones, clubes y asociaciones juveniles, cuyos miembros y dirigentes tengan una edad promedio entre los 16 y los 26 años de edad y en las cuales sus actividades estén dirigidas a: fortalecer procesos participativos; promover la resolución de conflictos de manera pacífica; instaurar mecanismos de denuncia y respeto por los derechos humanos y por el derecho internacional humanitario; diseñar actividades lúdicas y artísticas que permitan crear conciencia a nivel comunitario y que estén directamente relacionadas con la construcción de paz en su región, comunidad o municipio y fomentar la reinserción de jóvenes excombatientes.
Requerimientos
•· Los proyectos deben caracterizarse por iniciativas que surjan desde y por la organización juvenil. Deben contener elementos claros que contribuyan con la construcción de paz en Colombia. En otras palabras, los proyectos deben ser pensados, escritos y puestos en marcha por los jóvenes y para los jóvenes y/o niños y niñas.
•· Dentro del tema de construcción de paz, los proyectos pueden enfocarse en uno o más de los siguientes temas: resolución de conflictos, Derechos Humanos, Justicia, inserción social a través de proyectos productivos, reconciliación, no-violencia, y otros temas relacionados.
•· Las actividades que apoya el programa deben enfocarse en una acción o en diferentes actividades que contribuyan a un objetivo definido;
•· Las actividades que apoya el programa deben ser dirigidas a la comunidad o a otros jóvenes o niños de la comunidad
•· El presupuesto máximo que se brindará es de $5.000.0000 (cinco millones de Pesos colombianos). Sin embargo, esto dependerá del tipo de proyecto y del cronograma de actividades.
•· El tiempo máximo de duración de los proyectos será de seis meses (6 meses). Los cuales empezaran a correr a partir de la firma del convenio de donación.
•· Los proyectos deben ser presentados en los formatos que War Child Holanda dispondrá (ver anexo).
•· Las actividades que se planteen en el proyecto, deben ser bien definidas y distribuidas en términos de tiempo (cronograma); así como también, en términos de responsabilidades al interior de la organización (quién hace qué).
•· El programa dará prioridad a las organizaciones que se encuentren ubicadas en las siguientes regiones: Valle del Cauca, Cauca, Risaralda, Putumayo, Norte de Santander, Choco, Arauca y Cundinamarca.
Procedimientos para el diligenciamiento de las propuestas
•1) Escribir la propuesta de acuerdo con los formatos adjuntados (narrativo y presupuesto) y teniendo como guía la información aquí contenida.
•2) Enviar la propuesta (narrativo + presupuesto) a nuestra oficina en Bogotá, junto con la lista de documentos que se relacionan en la sección documentos.
ANTES DEL 15 DE AGOSTO DE 2008
a: Juliana Aguilar, War Child Holanda
Calle 51 No. 5-27 Oficina 301Bogotá
y/o al correo electrónico: warchild@cable.net.co
Se deben anexar todos los soportes y documentos que certifiquen la información descrita en la propuesta. Para el caso de las regiones alejadas de Bogotá y para las cuales el servicio de correo certificado resulte muy costoso y demorado, es posible enviar todos los documentos soporte junto con la propuesta en versión escaneada.
Criterios para la valoración de las propuestas
1) Diligenciar la propuesta de manera precisa, a tiempo, y en los formatos ofrecidos por War Child Holanda;
2) Brindar la información requerida, ubicándola en la sección correcta;
3) Adjuntar los documentos requeridos y necesarios que sustenten la información ofrecida por la organización;
4) Las propuestas que no cumplan con los mínimos requerimientos solicitados en la guía-convocatoria para pequeños proyectos, no serán tenidas en cuenta para el estudio correspondiente.
5) La propuesta tendrá un valor agregado con relación al grado de creatividad e innovación;
6) La calidad de la propuesta, es decir, la claridad en la presentación, la coherencia de los objetivos y la precisión en el presupuesto, serán igualmente elementos sustanciales a tener en cuenta;
7) El cronograma de actividades debe aportar elementos de peso con respecto al análisis del uso que se le darán a los fondos recibidos y la manera en la que se realizará el proyecto.
8) El grado de correspondencia entre objetivos, actividades, metodología a plantear y presupuesto. En otras palabras, la lógica del proyecto.
9) Finalmente, es muy importante identificar con el proyecto construido, a dónde desean llegar como organización/grupo y cómo lo van a lograr.
Procedimientos para la financiación
Si su propuesta fue aprobada:
1) Firma de convenios entre la organización favorecida y War Child Holanda entre el 15 y 30 de Noviembre 2008),
2) Solicitud del desembolso a la cuenta bancaria preestablecida por la organización ejecutante (administración directa de los recursos por parte de WCH o por parte de una organización colombiana de larga trayectoria, que trabaje en el campo de los DD.HH o Niñez).
3) Una vez el proyecto inicie, se establecerán fechas para la entrega de 1 o 2 informes (narrativo y financiero) según la duración del proyecto;
4) Posibilidad de una visita por parte de War Child.
Nota: La firma de los convenios entre la organización ejecutante y War Child Holanda o entre la Organización que apadrinará a la organización juvenil y War Child Holanda, se llevará a cabo por medio de las firmas de cada Representante Legal. Se enviará un sobre por correo certificado, el cual llevará dos copias, una de las cuales deberá ser devuelta a la oficina de War Child en Bogotá, debidamente firmada, como se mencionará en su momento.
Cronograma de la Convocatoria
2008 | Jul. | Ago. | Sept. | Oct. | Nov. | Dec. |
Publicación de la convocatoria | 1 |
|
|
|
|
|
Diseño de proyectos | X |
|
|
|
|
|
Fecha limite de entrega de propuestas |
| 15 |
|
|
|
|
Preselección |
|
| 15 |
|
|
|
Verificación de la capacidad de implementación de las organizaciones preseleccionadas |
|
| X | X |
|
|
Selección |
|
|
| X | X |
|
Respuesta final |
|
|
|
| 15 |
|
Firma de Convenios |
|
|
|
| X | X |
Implementación |
|
|
|
|
| 2009 |
Documentos a enviar / Lista de Entrega
•1) Propuesta (en el formato de War Child) con su presupuesto,
•2) Certificado de constitución (Sólo en caso de estar constituidos legalmente),
•3) Certificados obtenidos,
•4) Cartas de referencia de 2 organizaciones o instituciones con quienes han trabajado,
•5) Lista de miembros, con sus respectivos roles al interior de la organización o asociación, junto con las Fotocopias de identificación correspondientes. En caso de no contar con cédula de ciudadanía, se aceptará fotocopia de contraseña o fotocopia de tarjeta de identidad vigente,
•6) Fotos y documentos ilustrativos de la organización, club o asociación,
•7) Otros documentos relevantes, como premios y distinciones recibidas.
Formatos para la propuesta
Formato para el presupuesto
El Equipo de War Child Holanda
Les desea mucha suerte y éxito en el proceso!
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com