May 24, 2025

Consejo Comunitario de La Barra reclama titulación colectiva

  • Aug 06, 2014
  • Aug 06, 2014
  • 2043

Consejo Comunitario de la Barra reclama titulación colectiva

 

En rueda de prensa con los periodistas de Buenaventura realizada el martes 5 de agosto de 2014, la Fundación Swissaid y el representante legal del Consejo Comunitario de La Barra, hicieron un llamado a la Gobernación del Valle y al Incoder para se titule de manera colectiva el territorio que esta comunidad ocupa hace más de 65 años.

 

La principal dificultad que afronta el Consejo Comunitario de La Barra para ejecutar su plan de etnodesarrollo y así atraer progreso al territorio, es no contar con su título colectivo como requisito para la inversión, informó la Fundación Swissaid.

 

Valquiria Pérez, representante de la Fundación Swissaid en Colombia, dijo que ellos tienen dos líneas estratégicas con el Consejo Comunitario de La Barra como son la producción agroecológica y el mejoramiento de algunos activos físicos.

 

El representante legal del Consejo Comunitario de La Barra, Eliecer Poso, indicó que debido al problema suscitado por la afectación de las viviendas por las fuertes mareas, se hace necesaria la reubicación de la comunidad en la parte alta del territorio, pero es importante el apoyo de la institucionalidad para la construcción de las viviendas y su titulación.

 

Aseguró que mediante oficio le solicitaron al señor Alexander Rojas, secretario de asuntos étnicos de la gobernación del Valle, suministrara el listado de las personas que piden titulación individual ya que el Consejo Comunitario les va a respetar ese derecho al territorio.

 

Alelia Mileth Mosquera Rivas, manifestó que “para nosotros nuestro territorio es vida, es cultura, es todo lo que nosotros tenemos, por eso queremos conservarlo” y que nuestros descendientes disfruten lo que tenemos.

 

Dijo que aparte del turismo, los ingresos de la comunidad dependen de la pesca, la agricultura y una parte muy pequeña a la explotación de la madera.