May 19, 2025

Confecámaras en alianza con Fonade

  • Jul 13, 2018
  • 220

 

Confecámaras en alianza con Fonade

 

Por Diego Calero Sánchez

 

Asombrado habrá quedado el Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, al enterarse que la Confederación de Cámaras de Comercio suscribió, por intermedio de su presidente, Julián Domínguez Rivera, un documento mediante el cual se establece una alianza con el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo, fuertemente cuestionado por esa entidad de control.

 

El escenario escogido para rubricar este convenio fue el vigésimo segundo Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, que por primera vez se desarrolló en Buenaventura, los días jueves 28 y viernes 29 de junio.

  

Según la programación, los 173 asistentes que se dieron cita en la ciudad, en representación de las 57 cámaras del país, elaboraron la agenda de trabajo que estará compuesta por ocho propuestas que sumarán competitividad al sector empresarial: acceso al crédito para las pymes, formalización, simplificación de trámites, innovación, desarrollo empresarial, productividad en clúster y métodos alternos de solución de conflictos.

 

Según indicó Álvaro Balcázar Acero, gerente de Fonade, esta unión servirá para compartir información que vaya en pro de la transparencia, la competitividad y el desarrollo regional, promocionar los procesos de contratación que Fonade adelanta en cumplimiento de sus funciones, al vincular a las empresas inscritas en las Cámaras de Comercio del país.

 

En promedio, Fonade maneja anualmente 400 procesos licitatorios por valor superior a los $ 6 00.000 millones. “Esta contratación tan concentrada se debe al bajo número de oferentes en otras regiones, lo que abre una gran oportunidad para oferentes regionales, precisa el señor Balcázar Acero.

 

Pero lo que ha venido denunciando la entidad de control a cargo de Maya Villazón, no es poca cosa, y no deja otra salida que adelantar la liquidación de Fonade, ya que la corrupción, ineficiencia y clientelismo la invaden.

 

Señala la contraloría en una de sus publicaciones que Fonade recibió millonarios recursos para obras, pero no las ejecutó lo que afectó el mejoramiento de las condiciones de vida de la gente en escuelas, centros de salud, cárceles y vías, entre otros.

 

En esos años el dinero guardado les generó rendimientos por más de 111 mil millones de pesos.

Lo grave es que mientras la entidad se enriquecía, pagaba anticipos a terceros sin la debida legalización, por lo que hoy no se sabe el paradero de muchos de esos dineros.

 

La contraloría al inicio el presente año ha puesto al descubierto como el interior de Fonade está copada por funcionarios vinculados a los políticos, mismos que tienen mucho poder en la toma de decisiones de los proyectos.

 

Reportan los movimientos a sus respectivos 'padrinos' congresistas. Direccionan los proyectos a contratistas escogidos a dedo, además modifican las condiciones de los pliegos de los contratos y finalmente, negociaban la asignación de esos por un 40 por ciento del valor total del proyecto.

 

Es con esta institución, con que Confecámaras firmó la alianza y ninguno de sus asociados asistente al encuentro de Cámaras expresó su preocupación, solo guardaron silencio.