May 20, 2025

COMUNICADO DE LA DIÓCESIS DE BUENAVENTURA

  • Oct 24, 2007
  • 4744

No podemos ser indiferentes ante esta dura y crítica realidad, que puede llenarnos de miedo o apatía, pero que más bien nos invita a reaccionar positivamente, a comprometernos con el presente y futuro de Buenaventura.

 

En democracia participativa es importante tener presente que el voto de los ciudadanos y ciudadanas es la mejor manera de participación.

 

El voto a conciencia nos hace ciudadanos activos, sujetos de derechos y deberes.

 

Mediante el voto limpio, responsable y libre, elegiremos en la próxima contienda electoral a personas honestas, competentes, que busquen el bien integral de la comunidad bonaverense, en especial de los más pobres y excluidos.

 

Necesitamos líderes de buena fama, llenos de espíritu y de sabiduría, íntegros, que asuman los intereses de las mayorías y de las minorías y no sólo los intereses de determinado partido o de las coaliciones.

 

Queremos que en las próximas elecciones para la Asamblea Departamental, para gobernador del Valle, para concejales y alcaldía del Municipio de Buenaventura, los candidatos propicien y garanticen el voto limpio, acabando con la degradante corrupción de la compra de votos, con el clientelismo.

 

Que ningún ciudadano que se respete y busca el bien de la comunidad, se venda al que quiere comprarle su voto.

 

Pedimos que las personas y organizaciones exijan, lean y analicen detenidamente el perfil y los respectivos programas de los diferentes candidatos, con el fin de hacerles seguimiento y que luego cumplan su palabra.

 

En especial pedimos que sea transparente la financiación de cada una de las campañas de los diferentes candidatos.

 

La honestidad, la rectitud, la ética de valores es la mejor garantía, si se quiere recuperar la confianza en las instituciones del Estado cuyo objetivo es el bien común.

 

Que todos y cada uno de los aspirantes a corporaciones públicas del Municipio de Buenaventura, hagan un pacto de honor con la ciudadanía de jugar limpio en la próxima contienda electoral, haciendo su propia campaña con altura y sin traicionar las aspiraciones de paz de todo el pueblo bonaverense.

 

Invitamos a los ciudadanos y ciudadanas a que, ejerzan su derecho al voto de manera libre y responsable.

 

Exhortamos, de igual manera, a los medios de comunicación a ofrecer espacios suficientes, para que los aspirantes a corporaciones públicas, en especial, los relacionados con el Municipio de Buenaventura, puedan presentar y hacer conocer sus respectivos programas de la ciudadanía.

 

Porque somos ciudadanos, nosotros pastores del Pueblo de Dios, ofrecemos a los fieles cristianos católicos y a todas las personas de buena voluntad, las anteriores orientaciones como un aporte desinteresado a la paz social del Municipio y Diócesis de Buenaventura.

 

Imparcialidad no quiere decir indiferencia, porque todos podemos y debemos comprometernos por un mañana mejor en esta costa pacífica.

 

Que Dios Amor guíe nuestros pasos por el camino de la paz.

 

HÉCTOR EPALZA QUINTERO
Obispo de Buenaventura