May 22, 2025

Comfenalco Valle Delagente generó un impacto social superior a $ 1.132 mil millones en 2024

  • May 21, 2025
  • May 21, 2025
  • 264

 

Comfenalco Valle Delagente generó un impacto social superior a $ 1.132 mil millones en 2024

 

Comfenalco Valle Delagente presentó su Informe de Gestión del año 2024 en la Asamblea General Ordinaria de Afiliados, realizada el 20 de mayo de 2025. En este informe, se destacó un impacto social positivo de $1.132 mil millones de pesos, beneficiando a más de 846.331 afiliados y sus familias.

 

En su intervención, el Director General de la corporación, Felice Grimoldi Rebolledo, destacó que este positivo impacto “refleja el esfuerzo colectivo, la pasión y el compromiso de un gran equipo que sabe que el desarrollo de nuestro país está intrínsecamente ligado al bienestar de sus familias”, de igual forma agradeció a los empresarios por confiar en el sistema como un vehículo de desarrollo y bienestar para sus colaboradores, y destacó que “para Comfenalco Valle Delagente, cada empresa, cada trabajador afiliado y cada familia es parte importante, es el motivo que nos impulsa a seguir adelante y a innovar en cada paso”.

 

Con la gestión realizada, la Caja de Compensación Familiar reafirma su propósito superior: “transformar la vida de los trabajadores y familias vallecaucanas, generando crecimiento, bienestar y desarrollo. Así lo reflejan las cifras del 2024:

 

- A lo largo del año, 551.847 afiliados accedieron a los diversos servicios y programas sociales de la Caja Delagente, gracias también a la contribución de 15.597 empresas, cuyos aportes del 4% superaron los $396.174 millones de pesos.

 

- A través del Subsidio Familiar en Dinero, se logró disponer más de 2.000.000 de cuotas monetarias por un valor de $113.846 millones de pesos a todos los beneficiarios de las categorías A y B.

 

- Los programas de Recreación, Entretenimiento, Deportes y Turismo beneficiaron a más de 814.216 personas, con más de 1.110.000 usos registrados.

 

- Con la estrategia “Comfenalco Valle Delagente Más Cerca de Ti”, se amplió el acceso a servicios 100% subsidiados para las categorías A y B, incluyendo alojamiento entre semana en hoteles en Cali, Cartago y Buenaventura, ingreso a centros recreacionales e ingreso de alimentación, transporte hacia y desde el Hotel y Centro Recreacional Yanaconas.

 

- Los hoteles y centros recreacionales propios y en convenio, brindaron experiencias a 397.826 usuarios. Dentro de esta oferta, los hoteles Yanaconas (Cali), Villasol (Cartago) y Comfamar (Buenaventura) acogieron a 18.778 huéspedes, mientras que la experiencia de camping en Yanaconas atrajo a 2.135 amantes de la naturaleza.

 

- Las actividades de recreación dirigida tuvieron una participación de 230.560 afiliados de las categorías A y B. Se ofreció una amplia gama de opciones, desde juegos y caminatas hasta aerorumba, además de actividades virtuales como el Bingo Delagente, que benefició a 47.223 afiliados en diferentes meses del año.

 

Comfenalco Valle Delagente generó un impacto social superior a $ 1.132 mil millones en 2024

 

- Las Academias Deportivas fomentaron la disciplina y el desarrollo integral de 17.019 niñas, niños y jóvenes.

 

- La Agencia de Empleo brindó servicios de empleabilidad 100% subsidiados, entregando orientación ocupacional a 36.283 usuarios, acompañándolos en su camino hacia el éxito profesional. También se registraron 22.606 vacantes en la plataforma del Servicio Público de Empleo y se celebró la vinculación laboral de 14.692 personas.

 

- Como primer programa de gestión de empleo transnacional en el Valle del Cauca, y en alianza con la Agencia Federal Alemana, se logró que profesionales colombianos accedieran a empleos en el exterior. En total, se solicitaron 19 puestos de trabajo. 32 personas pasaron exitosamente el proceso. Este grupo está actualmente en proceso de formación en el idioma alemán para alcanzar el nivel B1, lo que les permitirá emigrar.

 

- Se realizaron 11 Ferias de Empleo en Cali, Jamundí, Palmira, El Cerrito, Pradera Candelaria, Buga, Bugalagrande y Cartago, que beneficiaron a más de 11.626 personas que lograron acceder a la oferta laboral de aproximadamente 120 empresas a nivel regional.

 

- Con la estrategia "Enrútate para el Empleo", se orientaron a 3.300 jóvenes de 25 instituciones educativas de Cali y se capacitaron a 552 estudiantes y egresados en articulación con universidades.

 

- 536 personas se beneficiaron del Subsidio al Desempleo, con una inversión total de $27.021 millones de pesos.

 

- Se asignaron 1.079 Subsidios de Vivienda a igual número de familias de las categorías A y B, por valor de $41.548 millones de pesos: 1019 susidios fueron asignados para vivienda nueva, 34 para construcción en sitio propio y 26 y 26 para mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de sus viviendas.

 

- Con el PEC Delagente, se logró beneficiar a más de 23.700 estudiantes. La Caja Delagente lidera la innovación educativa en el Valle del Cauca con el programa de Formación Dual en Técnico Avanzado en Coordinación Administrativa, inspirado en el modelo suizo y con la estrategia Biblioteca Delagente, que le ha permitido transformar la vida de más de 100.000 personas en ciudades como Cali, Palmira, Buga, Cartago y Buenaventura.

 

- En el área educativa y cultural, se beneficiaron a más de 309.000 personas, con servicios de educación formal e informal, formación para el trabajo y el desarrollo humano y programas culturales.

 

 

- A través del Kit Escolar, se impactó positivamente a 47.800 beneficiarios con una inversión de $3.779 millones de pesos.

 

- 355 personas experimentaron el impacto positivo de 11 proyectos de cooperación, que se desarrollaron gracias a la articulación con aliados nacionales e internacionales. Entre los proyectos se destacan "Empleatura", financiado por BID Propacífico y “Buenaventura en Paz: Unidos por el Fútbol”.

 

- Se impulsó el turismo comunitario a través del programa "Vive el Valle", en la que se crearon rutas turísticas en 7 destinos: Zarzal, Guacarí, El Cerrito, Ginebra, Palmira, Pradera y Cartago.

 

- A través de los Servicios Financieros se logró que 2.089 afiliados tuvieran créditos sociales, por valor total de $15.545 millones.

 

- Un promedio de 3.708 empresas en el Valle del Cauca confiaron en Mi Planilla para realizar sus aportes, lo que permitió procesar un total acumulado de 7.820.000 registros y 1.663.700 trabajadores en el año.

 

- La EPS Delagente alcanzó un total de 290.737 afiliados, reflejando así su estabilidad y expansión. De esta población, el 75% pertenece al régimen contributivo y el 25% al régimen subsidiado. A través del Plan de Beneficios en Salud se brindaron servicios a todos los afiliados, superando la cifra del año anterior. Asimismo, 3.747 usuarios accedieron al Plan Complementario, ampliando sus opciones de atención en salud. Se realizaron 1.289.000 consultas a 220.868 usuarios en diferentes ámbitos de atención.}

 

- En cuanto a la sostenibilidad ambiental, se establecieron estrategias para controlar, reducir y compensar las emisiones de gases efecto invernadero, protegiendo la biodiversidad y el aire de la región. Derivado de este gran esfuerzo corporativo el Hotel y Centro Recreacional Yanaconas ubicado en los Farallones de Cali, obtuvo la Certificación Carbono Neutro.

 

- Los hoteles Yanaconas en Cali, Villasol en Cartago y Comfamar en Bazán, La Bocana, Buenaventura, a través del Sistema de Gestión en Turismo Sostenible, bajo el estándar NTS 002:2014, alcanzaron la certificación por parte de Bureau Veritas Certification.

 

Finalmente, durante la Asamblea, el Director General agradeció a los empresarios y afiliados por la confianza y el apoyo irrestricto brindado durante estos años. Así como a los entes de control, el Consejo Directivo, colaboradores y proveedores, por el respaldo que han brindado.

 

Clic aquí para conocer el Informe de Gestión y de Sostenibilidad 2024, además del video que resume nuestra gestión lograda.

 

Comfenalco Valle

 

Comfenalco Valle Delagente generó un impacto social superior a $ 1.132 mil millones en 2024